Se espera que entre en funciones en el primer semestre del próximo año, de acuerdo con el almirante Javier Abarca García.
Isla Mujeres(Marcrix Noticias).- Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, el Hospital Naval de Isla Mujeres se encuentra próximo a entrar en operaciones, toda vez que ya está cerca de terminar la construcción de su primera etapa.
Lo anterior fue dado a conocer por el almirante Javier Abarca García, quien es el comandante de la Quinta Región Naval.
Fue en entrevista para Marcrix Noticias donde Abarca García detalló cómo se encuentra el proceso del Hospital Naval de la ínsula, resaltando que la primera etapa se encuentra próxima a culminar, y de ahí, se tiene proyectado que la segunda comience a finales de año, en el mes de diciembre.
Vale resaltar que se tiene proyectado que este nosocomio cuenta con 12 camas, y sus servicios estén destinados para los trabajadores navales y sus familiares, es decir toda la derechohabiencia.
Sin embargo, el almirante abrió la posibilidad de que este hospital pueda brindar atención a toda la población civil de Isla Mujeres, ya que indicó, que hay muchos casos donde se pueden establecer convenios de atención, y es ahí donde se podrían ampliar la cobertura de sus servicios.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre la inversión total que tendrá la construcción del Hospital Naval, Abarca García señaló que para la primera etapa se destinaron 80 millones de pesos, mientras que para la segunda se tiene una proyección de 50 millones de pesos, por lo que la inversión total sería de aproximadamente 130 millones de pesos, sólo para la construcción.
Y en lo que respecta a su entrada en funciones, dijo que de eso todavía no hay una fecha como tal, pues dependerá del avance que tengan las obras, sin embargo, dijo que se espera que para el primer semestre del 2023 pueda comenzar a operar.
También, manifestó que culminando la segunda etapa, en el primer semestre del año se comenzará a adquirir el equipamiento médico necesario para dejar en óptimas condiciones el nosocomio para entrar en funciones.
Asimismo, adelantó que se tiene proyectado que tenga áreas de especialidad como lo son la Traumatología, Ortopedia, Medicina Interna, Medicina Familiar, Cardiología, entre otras más.
BALSEROS CUBANOS
Sobre el arribo de balseros cubanos a Isla Mujeres, el almirante dijo no tener una cifra exacta de cuántos de ellos llegan durante el mes a la ínsula, sin embargo, detalló que la semana pasada tuvieron el arribo de 7, y hace 15 días de 5.
“No tengo la cifra exacta de cuántos cubanos son asegurados, pero, una vez que se aseguran se ponen a disposición del Instituto Nacional de Migración, y ellos determinan su situación, para después repatriarlos a su país”, finalizó.
