José Isidro Santamaría Casanova fue detenido en 2019 por su probable responsabilidad en la comisión del delito de trata de personas
Cancún (Marcrix Noticias).- “Hay líder para rato, hay Isidro Santamaría para rato y hay CTM para rato”, aseveró Maricruz Alanis, secretaria de acción femenil de la Confederación de Trabajadores de México, luego de la liberación de José Isidro Santamaría Casanova, líder del síndicato en Quintana Roo, quien fue detenido el 25 de julio de 2019 por supuesta trata de personas, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Sin embargo, explicó Maricruz, la liberación de Santamaría no significa que haya sido exonerado, sino más bien que llevará su proceso en libertad, tal como lo tuvo que haber llevado desde un principio porque ella cree que todos los señalamientos hechos hacia Isidro fueron fabricados.
“Hoy llegó a la oficina como siempre a presidir la reunión con todos los compañeros. Todos le festejamos, todos le abrazamos y habrá un comunicado más adelante y gracias a Dios estamos muy contentos todos aunque no ha habido justicia para Don Isidro porque él hace un año debió haber salido”, declaró.
Agregó que la liberación de Isidro Santamaría viene a reforzar a la CTM, que ha perdido fuerza sindical en los últimos años, sobre todo en comparación con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que se ha apoderado de varios de los contratos colectivos que antes tenían.
Detención de Isidro Santamaría
Es importante recordar que José Isidro Santamaría Casanova fue detenido en 2019 por su probable responsabilidad en la comisión del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual.
De acuerdo con las investigaciones, el dirigente sindical y otras cinco personas operaban un establecimiento en el que se realizaban actividades ilícitas.
Esto gracias a que en marzo de 2019, una ciudadana extranjera, denunció que vino a México porque le ofrecieron trabajar en un hotel, pero al llegar al país le refirieron que tenía que laborar en un centro nocturno donde tenía que bailar desnuda y sostener relaciones sexuales con los clientes.
La víctima narró que el día que llegó a México la llevaron a una casa para empezar a trabajar en breve, sin embargo, en razón de que no llegó su maleta, a la mañana siguiente, una empleada de limpieza la llevó al aeropuerto y después de recoger su equipaje acudió al módulo del Instituto Nacional de Migración (INM).
Una vez ahí solicitó el auxilio y fue remitida a las oficinas de la delegación de FGR en Cancún. Tras las indagatorias, la Policía Federal Ministerial logró establecer que en un bar probablemente se cometían delitos contra la salud, en su modalidad de venta de narcóticos, por lo que fue cateado en marzo de 2019.
Derivado de estas acciones fueron rescatadas 51 mujeres de nacionalidad extranjera, de igual maneras se detuvo a 4 personas y se aseguraron diversos narcóticos, un arma de fuego, además de pasaportes de mujeres, los cuales se encontraban bajo llave.



👉 Síguenos en Facebook 👇
Marcrix Noticias