En un nuevo juicio tras la anulación de su condena de 2020, un jurado de Manhattan halló culpable a Harvey Weinstein por un cargo de agresión sexual.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El exproductor de cine Harvey Weinstein fue declarado culpable este miércoles por un jurado de Manhattan de un cargo de delitos sexuales, tras un nuevo juicio ordenado por la Corte Suprema de Nueva York. Este fallo representa una nueva derrota legal para uno de los hombres más influyentes de Hollywood, caído en desgracia tras decenas de denuncias por abuso.
El proceso, impulsado por la fiscalía del distrito de Manhattan y liderado por el fiscal Alvin Bragg, se centró en demostrar cómo Weinstein utilizaba su poder e influencia en la industria del entretenimiento para atacar a mujeres jóvenes, bajo la promesa de ayudarlas a avanzar en sus carreras.
Durante el juicio, se escucharon los testimonios de Jessica Mann, quien lo acusó de violación en 2013; Miriam Haley, por una agresión en 2006; y Kaja Sokola, quien declaró haber sido atacada en 2002, cuando tenía tan solo 16 años. Esta última no había sido incluida en el caso original de 2020.
La defensa de Weinstein, quien compareció en silla de ruedas a sus 73 años, argumentó que los encuentros fueron consensuados y que las acusaciones respondían a resentimientos derivados del fracaso profesional de las denunciantes.
Sin embargo, el jurado no aceptó esa narrativa, y el nuevo veredicto reafirma el carácter depredador atribuido a Weinstein desde el inicio del movimiento #MeToo en 2017, que desencadenó una ola global de denuncias contra el abuso y el acoso sexual en entornos laborales.
Cabe recordar que la condena original de Weinstein en 2020 fue anulada en abril de 2024 por errores procesales. No obstante, el exproductor ya cumple una sentencia por otro juicio en California, resuelto en 2022, cuya apelación aún está en curso.
Más de 100 mujeres han acusado públicamente a Weinstein, incluyendo figuras prominentes de la industria cinematográfica. Para la fiscalía, este nuevo fallo es una victoria para las víctimas y un recordatorio de que “el poder no otorga impunidad”.
