El túnel fue localizado en un domicilio del Fraccionamiento Nueva Tijuana; tenía 13.5 metros de profundidad y conectaba directamente con San Diego, para el trasiego de droga.

 

Tijuana (Marcrix Noticias).– Autoridades mexicanas localizaron un narcotúnel de aproximadamente 600 metros de longitud, que conectaba un domicilio en Tijuana con la ciudad de San Diego, California. 

El hallazgo fue realizado durante un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC, la acción se llevó a cabo el martes 17 de junio en cumplimiento de una orden de cateo relacionada con delitos contra la salud. 

El túnel fue localizado en un inmueble del Fraccionamiento Nueva Tijuana, muy cerca del cruce fronterizo con Estados Unidos, y se presume era utilizado para el trasiego de droga.

El túnel subterráneo tenía una profundidad de 13.5 metros y se extendía cerca de 600 metros hasta llegar al otro lado de la frontera, en San Diego. 

En su interior, elementos de seguridad hallaron un paquete de metanfetamina y diversos artículos destinados al transporte de objetos, lo que confirma su uso como vía para el tráfico de drogas.

El inmueble donde fue descubierto quedó bajo resguardo de la autoridad ministerial, aunque medios locales como el Semanario Zeta reportaron que, tras el operativo, el domicilio quedó sin presencia de agentes, con sellos de la FGR y una cadena en el acceso principal.

Vecinos del lugar señalaron que los antiguos propietarios vendieron la casa hace tres años y que recientemente la familia que vivía allí desocupó el lugar, dejando algunos objetos electrónicos visibles desde el patio.

Según datos del Gabinete de Seguridad, este túnel es uno de al menos 36 pasadizos subterráneos detectados en la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos años, utilizados tanto para el tráfico de drogas como para el cruce ilegal de personas.

El hallazgo del túnel ocurrió apenas dos días después de la detención de Edwin Huerta, alias El Flaquito, presunto líder del Cártel de Tijuana o de los Arellano Félix. El sujeto fue trasladado a la Ciudad de México, donde permanece bajo custodia de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

El Flaquito es señalado como uno de los principales generadores de violencia en Baja California y es investigado por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página