Durante la cuarta diligencia de exhumación en el panteón de Jojutla, Morelos, el colectivo “Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla” reportó el hallazgo de más de 60 cuerpos, incluidos al menos 10 bebés.

 

Jojutla, Mor., (Marcrix Noticias)— El colectivo “Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla” informó el hallazgo de más de 60 cuerpos, entre ellos al menos 10 menores de edad, durante la cuarta diligencia de exhumación en una zona del panteón municipal de Jojutla donde operaban fosas clandestinas presuntamente utilizadas de manera irregular por autoridades estatales.

Además de los cuerpos, se encontraron restos óseos no identificados, aunque los trabajos fueron suspendidos por la Fiscalía General del Estado de Morelos luego de que un dictamen de la Dirección General de Servicios Periciales advirtiera riesgo de colapso de un muro perimetral afectado por el huracán Erick.

El dictamen técnico estableció que las excavaciones a más de 2.5 metros de profundidad podrían provocar vibraciones que desestabilicen aún más la estructura. Por ello, se recomendó su demolición preventiva antes de continuar con las labores de búsqueda.

Denuncian irregularidades

Miembros del colectivo y familiares de víctimas señalaron múltiples irregularidades en el proceso. Amalia Alejandra Hernández, representante del colectivo, denunció que un cuerpo completo de un bebé fue etiquetado como “hueso disperso”, lo que —dijo— “distorsiona el conteo real de víctimas”. También reportaron restos mezclados en los embalajes, errores de nomenclatura y la ausencia de autoridades clave, como personal de la Guardia Nacional, para las pruebas genéticas.

Por su parte, Penélope Picazo, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, anunció que se analiza una quinta jornada de intervención y solicitó que en esta próxima fase se asigne un asesor jurídico para brindar acompañamiento directo a las familias en el lugar.

Los colectivos exigen que las exhumaciones se reanuden con total transparencia y profesionalismo, respetando la dignidad de las víctimas y garantizando justicia para sus familiares.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página