Piden intervengan autoridades de Cancún para pagar el precio justo y evitar ser desalojados
Cancún (Marcrix Noticias) .- Unos 70 habitantes de la colonia irregular Sheriff, de la región 236, de la ciudad de Cancún, se manifestaron esta mañana frente a Palacio Municipal para solicitar la intervención de las autoridades municipales de Benito Juárez, a fin de evitar que los despojen de sus predios que habitan desde hace casi 17 años.
Después de permanecer en la Plaza de la Reformar por casi tres horas, una comitiva de los colonos se reunió con el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director de Gobierno, Rodrigo Ramos y la directora jurídica, Adriana Canche, quienes se comprometieron de acercarlos con los propietarios de los predios, en una próxima reunión, para encontrar una solución a su problema.
“Esperamos que cumplan con su palabra de acercarnos con las personas con las que nos tiene que acercar, llevamos muchos años tratando de regularizar nuestros terrenos”, expresó Georgina Zárate, habitante de esa colonia, quien, además señaló que buscan regularizar sus terrenos, sin que los dueños -Oscar y Gerardo Aquique-, quieran estafarlos y hacer tratos inválidos.
Asimismo, dijo que desde 2007 tratan de llegar a un acuerdo con las personas que dicen ser los dueños de los predios y expresó que las 180 familias que viven en la Sheriff están dispuestas a pagar por los terrenos a un precio justo y no a $3500 como ellos quieren el metro cuadrado, más de entre un 5 y 10% de intereses.
Los manifestantes señalaron que estarán en alerta de sus terrenos hasta que reciban una respuesta por parte de las autoridades municipales, porque, además, ya recibieron amenazas de despojo por parte de los propietarios.
“Nosotros ya les dimos un aviso, no nos vamos a dejar que nos desalojen. Es nuestro hogar y lo vamos a defender; no tenemos a donde ir, si ellos no nos quieren, que nos den a donde vivir”, expresó Georgina.
Reitero que ninguna de las familias de la colonia se niega a pagar, pero que les den la posibilidad de reunir el dinero y pagar hasta $1500 mensuales, pero sin los intereses que les quieren imponer a cada uno.
Comentaron que los dueños, además de la hija de uno de ellos, Fila María; comenzaron a desalojar a los más necesitados y personas con discapacidad. “Es muy lamentable que hagan eso, pagan a un grupo de personas para golpearnos, sobre todo a los más vulnerables “, manifestó la señora Prudencia Pérez Bautista, habitantes de la colonia.