Los guerrerenses, quienes hoy celebran el 173 aniversario de su estado, llegaron a Cancún cuando daba inicio su conformación y fueron claves en su construcción como destino turístico.
Cancún(Marcrix Noticias).- Actualmente, en Quintana Roo habitan aproximadamente 60 mil guerrerenses, con lo cual se sitúan como la segunda comunidad con mayor número de habitantes en el Caribe mexicano, tan sólo por detrás de Yucatán.
En este sentido, el presidente de la Unión de Asociaciones Guerrerenses en Quintana Roo, Eloy David Quintero Moreno resaltó que la mayoría de la población de Guerrero que emigró hacia Quintana Roo lo hizo cuando daba inicio la conformación de Cancún, por lo que considera que fueron claves en la construcción de dicha ciudad como un importante destino turístico.
“La mayoría de nosotros llegamos cuando Cancún comenzaba a formarse, es decir, hace más de 50 años, y traíamos esa idea del turismo, porque muchos de los que llegaron venían de Acapulco”, comentó Eloy David en entrevista para Marcrix Noticias.


Motivo por el cual, el presidente de la Asociación de Guerrerenses considera que junto a otros habitantes fueron claves en el desarrollo turístico de Cancún, pues aportaron con sus conocimientos y experiencia, un granito de arena para hacer de este lugar un destino con un gran atractivo.
Y a la fecha, Quintana Roo, pero principalmente Cancún sigue siendo muy atractivo para los guerrerenses, por lo que cada año siguen llegando muchas personas provenientes del estado sureño.
“Nos atrae mucho Cancún por las similitudes con Acapulco, y porque aquí detectamos una oportunidad por el auge turístico que tiene este destino, el cual hace muchos años llegó a tener el Puerto”, detalló Quintero Morenos.
Pero, a pesar de que el 70% de la población que llega de Guerrero entra a trabajar en la industria sin chimeneas, hay quienes se desempeñan en otras áreas.


Vale resaltar que lo anterior fue declarado por Eloy David Quintero Moreno en el marco de los festejos por la Erección del Estado de Guerrero, que hoy está cumpliendo 173 años de su constitución.
“Seguimos teniendo esa conexión con nuestra tierra, por eso festejamos, porque a pesar de estar lejos buscamos mantener las costumbres y tradiciones de nuestro estado”, puntualizó.