El viceministro de Seguridad, José Rolando Portillo, anunció la firma de un memorándum de entendimiento con Estados Unidos para combatir el narcotráfico, la trata de personas y las pandillas en la frontera norte.
Guatemala (Marcrix Noticias)-Guatemala y Estados Unidos han firmado un memorándum de entendimiento para reforzar la seguridad en la frontera con México, con el objetivo de enfrentar delitos transnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y la actividad de pandillas.
Así lo anunció el viceministro de Seguridad, José Rolando Portillo, quien detalló que el acuerdo contempla la creación de un grupo binacional de seguridad, con despliegue en zonas de alto riesgo como Petén, Quiché, Huehuetenango y San Marcos.
El operativo contará con la participación de la Policía Nacional Civil, el Ejército guatemalteco y fuerzas especializadas, en colaboración directa con agencias estadounidenses.
Además, se reforzarán los controles en aeropuertos y pasos fronterizos, mediante unidades antidrogas y contra pandillas, que trabajarán en coordinación estratégica con sus contrapartes estadounidenses para incrementar la vigilancia e intervenir puntos clave en la región.
Estas medidas forman parte del Plan Mercurio, implementado en junio, y que busca consolidar la seguridad en la frontera norte guatemalteca, una de las rutas más utilizadas por estructuras criminales.
El acuerdo toma mayor relevancia tras un incidente ocurrido el mes pasado, cuando fuerzas mexicanas ingresaron al territorio guatemalteco en La Mesilla para abatir a un presunto líder del Cártel de Chiapas y Guatemala, lo cual provocó una disculpa oficial por parte del gobierno mexicano y la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridadentre ambos países.
Portillo afirmó que este nuevo entendimiento fortalecerá la soberanía, cooperación regional y el combate frontal al crimen organizado, en una zona históricamente vulnerable.