El 30 de agosto se graduará la primera generación de 174 oficiales de la Guardia Nacional, licenciados en Seguridad Pública, formados durante cuatro años en el Heroico Colegio Militar, informó el comisario jefe José Luis Bucio Quiroz, subjefe de Doctrina en la corporación.

“Agradecer a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que a partir del 2019 nos abrió las puertas para la formación de nuestros futuros mandos.

“Casualmente el día 30 de este mes tienen su ceremonia de graduación y, oficialmente, se van a graduar, el 1 de septiembre, 174 oficiales licenciados en seguridad pública, permítame presumir que 74 de ellas son mujeres”, indicó el mando de la corporación federal.

Esta es la primera generación de elementos de la Guardia Nacional que inició su formación en la licenciatura en Seguridad Pública, tras la reforma constitucional que dio paso a la creación de la corporación, en mayo de 2019.

De esta forma se creó esa licenciatura y se comenzó a impartir en el Heroico Colegio Militar, institución académica emblema del Ejército Mexicano que en octubre de este año celebra su bicentenario, en donde actualmente cursan estos estudios mil 215 cadetes.

“La currícula que ellos cursan a lo largo de cuatro años, una malla curricular muy sólida que nos permite, a nuestros futuros mandos, conocer de derechos humanos, formación militar, conocimientos policiales y equidad de género.

CONTENIDO EN COLABORACIÓN

javascript:void(0)

“Y quisiera ser enfático en la proximidad social que tienen, conocimientos que adquieren en esta formación”, explicó el comisario jefe Bucio Quiroz.

A partir de septiembre, y por cuatro meses, los futuros mandos de la Guardia Nacional comenzarán a recibir un curso de formación de oficiales, pero ya integrados a la operación de la corporación.

“Y van ejercer el mando de las secciones de Carreteras, en Aeropuertos, personal que tenemos desplegado a lo largo y ancho del territorio nacional, van a ejercer el mando de un promedio de 30 hombres y mujeres”, explicó el subjefe de Doctrina.

Graduados podrán ocupar diferentes cargos

El comisario jefe Bucio Quiroz indicó que, además, se graduaron, este 16 de agosto, otros oficiales para ocupar diferentes cargos en la corporación federal.

“Es ese mismo Colegio Militar, en este momento, se están graduando 52 agentes que van a egresar como suboficiales, con la especialidad de seguridad pública.

“Además, en este momento también se están graduando mil 668 agentes y agentes mayores, lo que equivale en el Ejército a sargentos segundos y sargentos primeros, para que quede clara la equivalencia, en este momento a las 9 de la mañana se están graduando en la Escuela Militar de Sargentos”, explicó el comisario jefe.

Otra institución académica que está contribuyendo con la formación de oficiales y mandos de la Guardia Nacional es el Colegio del Aire, de la Fuerza Aérea Mexicana, ubicado en Zapopan, Jalisco.

“En este momento, en el Colegio del Aire tenemos 59 cadetes en primero, segundo y tercer año, porque todavía no tenemos cuarto año, esto se debe a que a partir de 2020 nos abren las puertas; de las cuales son 7 mujeres”, explicó el comisario Bucio.

La Guardia Nacional genera confianza

Para el comisario jefe Bucio Quiroz, subjefe de Doctrina de la Guardia Nacional, a cuatro años de la creación de la Guardia Nacional se va cumpliendo con el proyecto para integrar a 150 mil elementos para 2024, pero lo más importante es tener la confianza y reconocimiento de los ciudadanos en este periodo de integración.

“Ya somos la tercera fuerza, en este caso, en confianza que genera la Guardia Nacional, está Marina, está el Ejército y enseguida somos nosotros.

“La proximidad social que en este momento tenemos y que llevamos a la calle, donde nos bajamos de la patrulla, donde estamos en contacto con la gente, eso nos ha permitido tener ese acercamiento”, indicó el comisario jefe Bucio Quiroz

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página