La ciudad será sede de cuatro partidos y busca proyectarse como ícono cultural y polo tecnológico ante el mundo.
Guadalajara (Marcrix Noticias)-Por tercera vez en su historia, Guadalajara será sede de una Copa del Mundo y lo hará reafirmando su identidad profundamente mexicana. A solo 11 meses del inicio del Mundial 2026, la capital jalisciense afina detalles para recibir a miles de visitantes con su singular mezcla de tradición y modernidad.
Victoria Montserrat Hidalgo, encargada del comité organizador local, destacó el simbolismo de que Guadalajara albergue cuatro encuentros, incluido uno de la Selección Mexicana, programado para el 18 de junio en el Estadio Akron, casa de las Chivas Rayadas del Guadalajara.
“Guadalajara representa a México en esencia. Aquí nacieron el mariachi, el tequila y la charrería. Si alguien en el mundo busca símbolos mexicanos, inevitablemente encuentra los que se originaron aquí”, expresó Hidalgo.
El hecho de que el estadio sede pertenezca al único club conformado exclusivamente por jugadores mexicanos fortalece la conexión entre la ciudad y la identidad nacional, especialmente en el contexto de un evento global como la Copa del Mundo.
Pero más allá del orgullo histórico y cultural, la ciudad quiere dejar huella como una urbe innovadora. “Nos llaman el Silicon Valley de América Latina”, recordó Hidalgo, subrayando que el Mundial es una oportunidad para consolidar un legado que vaya más allá del deporte.
“Queremos que el legado del Mundial sea integral: económico, social, sustentable y con enfoque en derechos humanos”, añadió.
Entre calles adoquinadas, aroma a birria y notas de mariachi, Guadalajara se alista para ofrecer al mundo una experiencia auténticamente mexicana. Con la mirada puesta en el futuro y los pies anclados en sus raíces, la ciudad quiere demostrar que en 2026, el fútbol también se vivirá con sabor a tierra mojada.