El contacto directo con los medios de comunicación será parte de la nueva estrategia

Cancún (Marcrix Noticias)- Mauricio Curi y su grupo de comunicación del Grupo Xcaret, se reunieron con los representantes de diversos medios de comunicación, para presentar su nueva estrategia de trabajo, en la cual incluyen la apertura para la cobertura periodística de sus eventos.

En ameno desayuno, celebrado en el Hotel Xcaret, en el cual participó Marcrix Noticias, se explicó la nueva mecánica de acreditación para los eventos del Grupo Xcaret y presentaron el nuevo plan de comunicación, que incluye un contacto permanente, respetuoso y directo con los medios de información.

Precisaron que si bien la mercadotecnia es indispensable en una empresa como Grupo Xcaret, que abarca varios negocios y promueve eventos, acciones altruistas entre otros, es también importante la nota periodística, el comentario editorial y sobre todo ahora, las coberturas en vivo de estos eventos, como los culturales, que benefician a la población en general.

En su exposición dejó en claro que buscarán el contacto con medios de información completos, ya que han visto que las redes sociales no son la solución, así como tampoco los medios tradicionales, sino tiene que haber mayor presencia de los representantes de los medios de comunicación en los eventos del Grupo Xcaret.

Sobre el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, Mauricio Kuri señaló que se espera que este año supere las expectativas.

Dijo que año con año, Xcaret reúne los rituales del mundo prehispánico de la región y los de un estado invitado para conmemorar esta obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Comentó que el año pasado fue de la Cultura Maya y fue emocionante el mensaje en lengua maya y en español, muy emotivo.

Dijo que los asistentes disfrutan de comida típica, ofrendas, altares, talleres, artesanías, exposiciones, teatro, danza y conciertos de gala, en el paisaje único del parque Xcaret.

Año con año, del 31 de octubre al 2 de noviembre, Xcaret se convierte en un escaparate para el mundo, de las tradiciones ancestrales del Día de Muertos en México que se representan en diferentes expresiones artísticas que hacen del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, un lugar para preservar tradiciones mexicanas.

El culto a la muerte en México existió en distintas culturas prehispánicas en todo el país, pero fue hasta la época colonial, que el sincretismo religioso dio vida a la tradición del Día de Muertos.

El Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre en memoria de los niños fallecidos.

El 2 de noviembre se conoce como el Día de los Fieles Difuntos, fecha en la que se realizan oraciones por los fallecidos, en especial por los que aún no han entrado al paraíso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página