La empresa aclaró en un tribunal que la caída se refiere al segmento de anuncios gráficos.

Estados aUnidos (Marcrix Noticias)-Google reconoció ante un tribunal federal en Estados Unidos que “la web abierta ya está en rápido declive”, una afirmación que contrasta con sus mensajes públicos recientes, donde aseguraba que el tráfico en línea estaba “prosperando”.

La revelación se produjo la semana pasada en el marco del juicio antimonopolio que enfrenta al gigante tecnológico con el Departamento de Justicia, según documentos judiciales destacados por Search Engine Roundtable y el analista Jason Kint.

Durante meses, los altos ejecutivos de Google habían defendido que la web se mantenía fuerte y que sus nuevas herramientas de búsqueda basadas en inteligencia artificial enviaban más tráfico que nunca a los editores. Sundar Pichai, director ejecutivo, llegó a declarar en mayo que la compañía “definitivamente está enviando tráfico a una gama más amplia de fuentes”.

Sin embargo, en la presentación judicial Google sostuvo lo contrario, lo que generó inquietud entre editores y críticos. Para la empresa, el declive no se refiere a la web en general, sino a la “publicidad gráfica en la web abierta”. Un portavoz señaló que la cita fue sacada de contexto y que el auge de canales como la televisión conectada y los medios minoristas está desplazando la inversión publicitaria en sitios tradicionales.

“El hecho es que hoy la web abierta ya está en rápido declive y la propuesta de desinversión de los demandantes solo aceleraría ese declive”, escribió la compañía en su alegato.

Según la empresa, una división forzada de su negocio de tecnología publicitaria perjudicaría a los editores que dependen de esos ingresos.

“Como lo establece claramente la ley, lo último que debería hacer un tribunal es intervenir para remodelar una industria que ya está siendo remodelada por las fuerzas del mercado”.

La aclaración no convence a muchos. Diversos medios digitales han denunciado que el tráfico a sus páginas disminuye mientras los usuarios reciben respuestas directas de los resultados de búsqueda o de los resúmenes de inteligencia artificial. 

“Google no puede afirmar que la web prospera en público y colapsa en privado”, criticó Kint en la red social X.

El caso avanza en un momento clave para la compañía. Tras el fallo que determinó que Google mantiene un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas, el Departamento de Justicia de Estados Unidos busca medidas correctivas que podrían incluir la separación de su unidad de anuncios digitales.

Aunque un juez ya descartó obligar a la empresa a vender Chrome o Android, el proceso podría desembocar en una de las mayores acciones antimonopolio desde el caso contra Microsoft en los años noventa.

Con información de New York Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página