El Gobierno mostró redes de corrupción en el INFONAVIT y propuso darle un sentido social al sistema de vivienda.
Cd de México (Marcrix Noticias)- Durante la conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo”, en la mañana de este miércoles se presentó la propuesta de reforma para impulsar la vivienda a favor de las y los trabajadores, y reveló una serie de casos de corrupción y desvíos de recursos.
La propuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum es un nuevo sistema de vivienda con orientación social.
Entre las bondades de la reforma, es que ahora el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ofrecerá arrendamiento y posterior compra a los trabajadores.
Las personas podrán rentar una vivienda sin exceder el 30 por ciento de su salario.
Ofrecerá créditos baratos.
El INFONAVIT tendrá la capacidad de desarrollo de vivienda y construcción.
Se detalló la orientación social es que el INFONAVIT otorgará crédito barato y suficiente para apoyar a las personas derechohabientes que ganen menos de dos salarios mínimos.
Por otra parte, el INFONAVIT tendrá la capacidad legal para adquirir terrenos, desarrollar y construir viviendas.
Octavio Romero Oropeza, director general del INFONAVIT, expuso el caso de Telra Reality, una empresa contratada por el Gobierno en 2014 por un monto de 100 millones de pesos para diseñar y operar una plataforma para administrar soluciones de vivienda de acreditados que cambian de lugar de residencia. Al finalizar el plazo de dos años, en 2016, la empresa no entregó el servicio contratado y en lugar de ser penalizada, pagó una indemnización de cinco mil millones de pesos.
Solo uno de los socios accedió a devolver 2 mil millones de pesos, pero los otros dos socios se negaron y ante ello se realizará una denuncia.

