La FGR y el SAT buscan a Alejandro Irarragorri tras su inasistencia a una audiencia, mientras el Club Santos defiende su inocencia y denuncia irregularidades.
México (Marcrix, Noticias).- La Fiscalía General de la República (FGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), giraron una orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, empresario mexicano y presidente del Grupo Orlegi, por su presunta responsabilidad en un caso de evasión fiscal relacionado con el Club Santos Laguna.
Según información revelada por el periodista Antonio Nieto, el dueño de los clubes Santos Laguna y Atlas de la Liga MX, no se presentó físicamente a una audiencia judicial programada, lo que llevó a que el juez Luis Alfredo Mendoza García, del Juzgado de Distrito en Torreón, Coahuila, lo declarara prófugo.
La acusación en su contra está vinculada con el supuesto uso de esquemas fiscales irregulares durante el ejercicio fiscal de 2014.
Libran orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, dueño del @ClubSantos:@FGRMexico y @SATMX lo buscan por evasión fiscal de $17 millones.
El mandamiento salió luego de que no asistiera físicamente a una audiencia. pic.twitter.com/BSzJwcvN2w
— Antonio Nieto (@siete_letras) April 25, 2025
En específico, el SAT señala que el club intentó simular el pago de salarios como “primas de riesgo de trabajo”, con la intención de evitar el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Esta maniobra fiscal habría intentado justificar deducciones por cerca de 98 millones de pesos, aunque la defraudación fiscal que se le imputa a Irarragorri supera los 17 millones de pesos. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la ilegalidad de la deducción.
Tras la difusión de la orden de aprehensión, el Club Santos Laguna, emitió un comunicado oficial en el que defiende la actuación legal de Irarragorri y señala irregularidades en el proceso judicial.
Asegura que la audiencia del 20 de marzo fue atendida en tiempo y forma de manera virtual, pero fue cancelada sorpresivamente por el juez, quien reprogramó otra sin respetar los tiempos procesales.
Además, el club afirma que el empresario nunca fue apercibido formalmente para comparecer físicamente, por lo que su supuesta inasistencia no debería haber motivado medidas cautelares.
“Rechazamos que una discrepancia administrativa o de interpretación se traslade al ámbito penal”, expresó la directiva del club, subrayando que confían en que se respetarán los derechos del empresario.
Comunicado Oficial
️: https://t.co/muCTiWUjl7 pic.twitter.com/igdeg05uh6— Club Santos (@ClubSantos) April 25, 2025