El Senador Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo atestiguó la renovación de la mesa directiva de la presidencia de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos MágicosEl Senador Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo atestiguó la renovación de la mesa directiva de la presidencia de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos

“Chepe” Contreras de Bacalar, asumió la presidencia de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, respaldado por Gino Segura.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, atestiguó la renovación de la mesa directiva de la presidencia de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, que ahora dirige José Alfredo “Chepe” Contreras, alcalde de Bacalar.

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, ante las y los distinguidos miembros del Senado de la República, de la Secretaría de Turismo, así como autoridades estatales, municipales y de los 177 Pueblos Mágicos de México, se realizó la renovación de la mesa directiva de la Directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos.

Respaldado por el Senador de Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, al asumir esta encomienda, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras “Chepe” dijo que su convicción es hacer del turismo un motor de desarrollo, de transformación social, económica y de bienestar para todos, que sea un puente de identidad, cultura, historias, tradiciones y esperanzas.

“Chepe” Contreras agradeció y reconoció el papel fundamental del Senado de la República, y muy en especial del trabajo del senador Eugenio Segura, presidente de la Comisión de Turismo, porque ha sido un aliado incansable en la construcción del bienestar para Bacalar y cada rincón del país.

La Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos trabajará en cuatro líneas principales de acción, siendo la primera la construcción de la Plataforma Digital Nacional de Pueblos Mágicos, una herramienta viva e interactiva que permitirá a cada turista descubrir, planear y compartir sus experiencias. Desde rutas gastronómicas hasta itinerarios de aventura, esta plataforma unirá destinos y experiencias, conectando a México con el mundo digital.

También se creará la Agenda Nacional de Eventos: Fiestas de Nuestra Magia, con la que se potenciará la promoción de cada celebración, fomentando el turismo en temporada baja y apoyando con fondos a aquellos pueblos con menos recursos, pero con igual riqueza cultural.

El tercer eje de trabajo es impulsar el Modelo Nacional de Turismo Cultural: Cultura Viva, que reconocerá a los pueblos mágicos como verdaderos guardianes del patrimonio, logrando un turismo que respete, valore y aprenda; un turismo sostenible, con experiencias auténticas y de buenas prácticas, creando un distintivo que enaltezca su compromiso.

Con visión integradora, se impulsarán las Rutas Temáticas Nacionales: Caminos de Magia, que conectarán regiones bajo sellos distintivos como “Sabores de México” o “Rincones de la Historia”. Rutas que faciliten la planeación, que sumen esfuerzos con agencias, transportistas, hospedajes y comunidades, y que, sobre todo, hagan sentir al viajero que está viviendo una experiencia inolvidable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página