A casi dos años de la administración de Giovani Gutiérrez Aguilar al frente de la alcaldía Coyoacán, se ha llevado a cabo la mayor campaña de regularización en mercados públicos y concentraciones.

Al encabezar la cuarta Entrega de Cédulas de Empadronamiento, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, subrayó que estas constituyen el mayor número de cédulas entregadas, “ningún gobierno local en Coyoacán había hecho una entrega pública de tantas cédulas, por supuesto este es un logro para ustedes, que habla de una nueva relación que se tiene con locatarias y locatarios de Coyoacán”.

En el mercado Ajusco Moctezuma, el funcionario, enfatizó: “podemos presumir con orgullo que Coyoacán tiene un nuevo rostro, lo vemos en sus calles, en sus espacios públicos, en el reconocimiento que hace el INEGI en la percepción de reducción de la inseguridad, en el mejoramiento de parques y deportivos, en la atención ciudadana y también lo estamos viendo en nuestros mercados”.

Esa es la dimensión de lo que se está haciendo en este actual gobierno, en este día se culminará con la entrega de más de 100 cédulas y refrendos, lo cual es muy importante para nosotros, no sólo porque son un centro de abasto, sino porque también contribuyen a la economía local y representan cultura y tradición”, añadió.            

A través de un mensaje que mandó el alcalde, Gutierrez, señaló que como parte de la política de orden, legalidad, certeza y mejoramiento en Coyoacán, instruyó la intervención en obra mayor del sistema eléctrico en seis mercados públicos de la demarcación.

CONTENIDO EN COLABORACIÓN

javascript:void(0)

Por ello se han realizado trabajos que no se habían hecho desde hace más de 20 años como las nuevas subestaciones e instalaciones eléctricas, nuevas luminarias, nuevos interruptores en cada local -en caso de que exista un corto ya no va a pasar a mayores-, esto es parte de los cambios tangibles e importantes para salvaguardar el patrimonio de los locatarios y seguridad de los visitantes, se indicó.

Además se ha acelerado la realización de desazolves y se han hecho 159 intervenciones de mejoras y mantenimiento por parte del área de edificios públicos; en total se instalaron ocho subestaciones eléctricas y se han emprendido remodelaciones en los mercados La Bola, Avante, San Francisco Culhuacán, Santo Domingo y se está trabajando en Churubusco, Copilco El Alto, Hermosillo y El Reloj.

Mientras que Ávila Mayo dijo que además se han entregado cámaras de seguridad: “hoy los 22 mercados y las 9 concentraciones tienen un equipo de Ventanilla Única, que no solamente los atiende en un horario de lunes a viernes en sus oficinas, sino que va directo a sus lugares de trabajo”.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página