El Geavig en Benito Juárez incrementará su plantilla con 30 nuevos elementos, entre ellos psicólogos, criminólogos y abogados.

 

Cancún (Marcrix Noticias)-El Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) del municipio de Benito Juárez se prepara para recibir a 30 nuevos elementos en las próximas semanas, con el objetivo de reforzar su operación y ampliar la cobertura de atención a víctimas de violencia.

Así lo dio a conocer Mónica Sanjuan Ruiz, titular del Geavig, quien detalló que actualmente la corporación cuenta con 36 elementos, y con la incorporación de este nuevo personal, la fuerza operativa llegará a cerca de 60 integrantes.

“Nos van a llegar como 30 elementos más, que es muy importante. Obviamente para sumar la plantilla y reforzar el equipo”, afirmó.

Entre los nuevos integrantes se contempla la llegada de personal especializado, como psicólogos, criminólogos, abogados y trabajadores sociales, lo cual permitirá brindar una atención multidisciplinaria e integral a las personas afectadas por violencia familiar o de género.

La funcionaria subrayó que el propósito es cubrir la mayor cantidad de cuadrantes posibles, con el fin de llegar a las emergencias con rapidez y eficacia.

En relación con un caso reciente de homicidio en el que resultaron afectadas menores de edad, Sanjuan Ruiz explicó que se les brindó atención inmediata, incluyendo apoyo psicológico a las niñas y a una hermana del occiso, quien se encontraba en estado de crisis.

Las menores fueron enviadas con una tía, considerada parte de su red de apoyo primaria, quien ya había estado a cargo de su cuidado con anterioridad. Según explicó, la decisión fue respaldada por el DIF municipal y otras instituciones que monitorearán su situación.

“Ella siempre las veía. Entonces, como es su red de apoyo primaria, se quedaron las menores con ella”, señaló.

En cuanto a si las niñas presentaban algún tipo de maltrato, la funcionaria aseguró que se realizaron las verificaciones necesarias, sin encontrarse indicios de violencia física o psicológica.

Sanjuan Ruiz enfatizó que el Geavig dispone de una célula de atención especializada conformada por un abogado, un psicólogo y un trabajador social, que intervienen de manera conjunta en casos delicados para garantizar una atención completa a las víctimas, especialmente cuando se trata de menores afectados por delitos.

Con la incorporación de los nuevos elementos, se espera que el grupo aumente su capacidad de respuesta y atención en situaciones de violencia familiar, consolidando su labor como una herramienta clave de protección ciudadana en el municipio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página