El director de la Expo Eléctrica rechaza la decisión del gobierno de considerar como limpio a ese combustible fósil

Ciudad de México (Marcrix Noticias).—  El director y vocero del Comité Organizador de la Expo Eléctrica Internacional 2023, Jaime Salazar Figueroa, criticó la propuesta gubernamental de considerar al gas natural como combustible para energía limpia.

Esa postura “está lejos de ser considerada energía limpia a escala internacional”, aseguró el directivo en una conferencia de prensa.

Explicó que ese combustible sí es limpio en comparación con el combustóleo y el carbón, pero definitivamente “no es energía limpia”.

Por otro lado, Salazar Figueroa aseguró que la electromovilidad en México está cada vez más latente, y su producción y venta han tomado auge en este año.

“Tan sólo se prevé que la fabricación de vehículos eléctricos en el país aumente 179 por ciento al cierre del año, mientras que la comercialización podría más que duplicarse con la llegada de nuevas marcas al mercado mexicano”, afirmó el directivo.

El año pasado, el ensamble de vehículos eléctricos representó 2.4 por ciento del total de unidades ligeras armadas en el país, pero este año esa proporción podría rebasar el seis por ciento.

Salazar Figueroa indicó que la comercialización de autos 100 por ciento eléctricos apunta a elevar el crecimiento a triple digito.

Además el directivo se refirió al auto eléctrico Zacua, que es el primer auto eléctrico mexicano que se produce y ensambla en la ciudad de Puebla.

Salazar Figueroa indicó que el Zacua es un vehículo urbano, diseñado para uso personal, pues cuenta únicamente con dos plazas.

Es compacto y fue diseñado bajo el concepto CityCar, una de las tendencias automotrices internacionales.

El vehículo es 100 por ciento eléctrico, de diseño y ensamblado de manera artesanal, pieza por pieza por las manos de mujeres poblanas que trabajan en la fábrica.
Es un automóvil de poco más de 3 metros de largo, con una altura de 1 metro con 40 centímetros y un ancho de 1.7 metros, con un peso de 685 kilogramos.

Por el momento cuenta con dos modelos, que deben cargarse durante 8 horas para dar un rendimiento de 160 kilómetros a una velocidad máxima de 85 kilómetros por hora.

El diseño de auto urbano o CityCar fue pensado para ciudades como Ciudad de México o ciudad de Puebla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página