- La Asociación Mexicana de Hábitats procura la conservación de los delfines y su reproducción en cautiverio
Cancún (Marcrix Noticias)- Propietarios de delfinarios en Quintana Roo llevarán a los futuros diputados y senadores a conocer los delfinarios, cómo actúan los médicos, biólogos, en favor de esos animales, para que entiendan que están perfectamente bien cuidados y atendidos, afirmó Rodrigo Condstance, presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats.
Entrevistado al culminar un encuentro que el sector empresarial sostuvo con candidatos de Movimiento Ciudadano, Rodrigo Condstance dijo que es vital que cuando se legisle en el bienestar animal, los integrantes del Congreso de la Unión trabajen de manera informada, pues comprende que el tema es complejo, pero deben conocer a fondo cada tema y en especial cada especie animal.
Afirmó que en la legislatura que está por culminar no les fue nada bien, pues intentaron prohibir la reproducción de los delfines, lo cual, argumentó, sería muy doloroso para esos animales, les tendrían que inyectar hormonas, lo cual les causaría mucho daño.
Agregó que en las condiciones que tienen actualmente los océanos, los delfines ya no se pueden reproducir fácilmente, por ello es más fácil que lo hagan en cautiverio, bajo los cuidados y protección de especialistas.
Comentó que hay mucha desinformación en el tema de los delfinarios, por eso grupos ambientalistas se pronuncian en contra de la existencia de los delfinarios, pero no tienen conocimiento real sobre el tema, no se han acercado para conocer las condiciones en que viven y se reproducen.
Rodrigo Condstance dijo que en Quintana Roo hay 14 delfinarios, generan 15 mil empleos directos e indirectos, dejan una derrama económica de 750 millones de pesos en impuestos, además de la inversión que los gastos que hacen con proveedores, convirtiéndose en uno de los principales centros de diversión del país.
