La mandataria mexicana será galardonada con la Medalla de Contribución Sobresaliente a la Sostenibilidad, junto al exsecretario de la ONU, Ban Ki-moon.
México (Marcrix, Noticias).- La Fundación Nobel Sustainability Trust ha anunciado que otorgará un importante reconocimiento a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la Ciudad de México, en honor a las políticas implementadas en favor de la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.
Este galardón, conocido como la Medalla de Contribución Sobresaliente a la Sostenibilidad de 2024, se entregará en una ceremonia programada para el 20 y 21 de noviembre en la Universidad de California, Berkeley.
El Fideicomiso de Sostenibilidad Nobel eligió a Sheinbaum debido a sus “esfuerzos excepcionales” en la materia.
En su comunicación, Michael Nobel, fundador de la fundación, destacó que las políticas innovadoras de la mandataria han tenido un impacto significativo en la conservación del medio ambiente, así como en la promoción de energías renovables y el desarrollo urbano sostenible. “El impacto positivo de su trabajo es evidente y sirve de inspiración en todo el mundo”, agregó.

En la ceremonia se espera la presencia de líderes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), miembros de la familia Nobel, así como representantes de diversas fundaciones benéficas. Además de Sheinbaum, el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también será reconocido por sus contribuciones a la sostenibilidad.
Durante su mandato, Claudia Sheinbaum ha implementado políticas pioneras que incluyen la ampliación del transporte público, la creación de espacios verdes y la promoción de la movilidad urbana sostenible.
Su administración ha alineado los compromisos de la Ciudad de México con acuerdos internacionales para combatir el cambio climático, al tiempo que ha fomentado la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales.
Entre sus logros más destacados se encuentra la promoción del uso de energías limpias, como la solar, lo que ha contribuido a reducir la dependencia de combustibles fósiles, consolidando a México como un referente en energías renovables.
También ha fortalecido la infraestructura sostenible y la preparación ante desastres, reconociendo la vulnerabilidad de las zonas urbanas ante el cambio climático.