La Tesorera de Dziuché, Cruci Kú Balam denunció disminución de su salario, hostigamiento y vejaciones por su condición de mujer.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Pese a enfrentar condiciones de riesgo orquestadas por el presidente municipal de José María Morelos, Erick Borges Yam, y sus colaboradores, la tesorera de la Alcaldía de Dziuché, Cruci Kú Balam, no ha recibido la custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ordenada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO).
La defensa de la afectada promueve recurso por Incidente de Inejecución de Sentencia, que puede llevar a la amonestación del secretario de Seguridad Ciudadana, Julio césar Torres Gómez.
Durante el período proselitista pasado, mientras buscaba la reelección, Borges Yam condicionó al personal del Ayuntamiento y alcaldías de José María Morelos a trabajar y promover el voto a su favor.
La tesorera de Dziuché se negó y fue sujeta a represalias diversas, tales como la disminución de su salario de tres a mil pesos, hostigamiento y vejaciones por su condición de mujer.
Recurrió al TEQROO, organismo que el 13 de julio determinó la existencia de posible Violencia Política en Razón de Género (VPRG), trato cruel y degradante, así como riesgos a su integridad y familia.
Asimismo, ordenó al presidente municipal de José María Morelos, Erick Borges Yam; al tesorero, Fernando Sánchez May y; al alcalde de Dziuché, José Santiago Castillo Rodríguez, abstenerse de tales conductas.
De igual modo, se instruyó a la SSC brindar protección a la agraviada, familia y abogado, Josué Arjona, pues su integridad está en riesgo.
A tres semanas de tal pronunciamiento, dicha institución ha incumplido, denunció el abogado de la víctima.
“El Gobierno de María Elena “Mara” Lezama Espinosa no tiene entre sus prioridades la defensa de las mujeres y derechos, todo es simulación”, denunció Josué Arjona.
Ya se prepara el recurso de Incidente de Inejecución de Sentencia, para combatir tal desacato, cuyas sanciones son severas, como amonestación, hacia los titulares.
Asimismo, se dará vista a la Contraloría Municipal y Secretaría de la Contraloría Estatal (SECOES).


