El epicentro fue 40 kilómetros al sur de Bartolomé Masóen, la provincia de Granma
Santiago (Marcrix Noticias).- Tan sólo unas semanas después de huracanes que han azotado Cuba (o pasado muy cerca de ella, dejando inundaciones a su paso) y apagones que han sufrido en diversas zonas de la isla, este domingo se registró un sismo.
Algunos medios internacionales manejan que la magnitud fue de 6.8 grados Richter, mientras que otros han dicho que fue entre 5.9 y 6 grados Richter.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del sismo se localizó aproximadamente 40 kilómetros al sur de Bartolomé Masóen la provincia de Granma. Y tuvo una profundidad de 14.2 kilómetros bajo el océano.

El USGS informó que el fuerte temblor pudo ser perceptible en toda la zona oriental de Cuba, incluyendo Santiago de Cuba. No obstante, hasta la última información, el movimiento telúrico no se percibió en La Habana, capital del país, y ubicada al otro extremo, en la parte occidental.
Aún no se ha reportado si el terremoto dejó heridos o daños.
Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta de tsunami.
