Frente Frío número 13

El Frente Frío Número 13 afectará al norte, centro y sureste del país con lluvias, evento de “Norte” y un marcado descenso térmico.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).-El Frente Frío Número 13 comenzará a ingresar al territorio mexicano este fin de semana y provocará un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema ocasionará lluvias intensas, evento de “Norte” y vientos que podrían alcanzar los 100 km/h en varias regiones.

Durante el sábado, las lluvias serán moderadas en el sureste, pero a partir del domingo se espera un incremento notable de la nubosidad y la actividad tormentosa.

El avance del Frente Frío Número 13 generará precipitaciones moderadas, de entre 5 y 25 milímetros, en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias ligeras en Colima, Michoacán y Guerrero.

También se pronostican rachas de viento de 70 a 80 km/h en Chihuahua y Coahuila, así como 50 a 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas. En la Península de Yucatán, las ráfagas podrían alcanzar entre 35 y 50 km/h, según los reportes del SMN.

 

Evento de “Norte” y caída de temperatura

 

El paso del sistema frontal vendrá acompañado de un evento de “Norte” muy fuerte que afectará principalmente las costas del Golfo de México. Las autoridades meteorológicas advierten un nuevo descenso en las temperaturas mínimas, especialmente durante las madrugadas del sábado y domingo.

Se esperan valores de -10 a -5 °C en Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 °C en estados del centro y oriente como Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

Altas temperaturas en el occidente y sureste

 

A pesar del ingreso del Frente Frío Número 13, las regiones de baja altitud mantendrán temperaturas máximas de 35 a 40 °C en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Chiapas.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles afectaciones por viento, lluvia o descenso térmico.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página