El Sistema Nacional de Búsqueda de Personas inicia nueva etapa.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció una nueva etapa con enfoque de derechos humanos.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Durante la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció el inicio de una nueva etapa centrada en fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar la atención integral a las familias de personas desaparecidas.

La funcionaria destacó que el objetivo principal es consolidar los mecanismos de búsqueda, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

Acompañada del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez Gumecindo, y la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, Rodríguez subrayó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación.

“Este trabajo exige coordinación, rigor técnico y, sobre todo, sensibilidad humana para la localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas”, afirmó Arturo Medina.

 

Participación de organismos internacionales

 

En la reunión participaron representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Humberto Henderson, y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Maximilian Murck.

El subsecretario Medina resaltó que el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas debe orientar los recursos del Estado hacia un propósito compartido: ofrecer respuestas efectivas a las familias y garantizar el derecho a la verdad y la justicia.

Durante el encuentro se presentó la propuesta de rutas de trabajo para fortalecer el sistema. Entre las medidas destacan la reactivación de la Comisión de Implementación, Monitoreo y Evaluación, la actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda y la creación de un grupo de trabajo con autoridades y el Consejo Nacional Ciudadano para generar el anteproyecto del Reglamento de la Ley General.

Rosa Icela Rodríguez hizo un llamado a los integrantes del sistema a “construir un Plan Nacional de Búsqueda bien organizado, con expectativas claras e indicadores de trabajo que respondan a la población”.

Con estas acciones, el gobierno federal busca consolidar un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas más efectivo, con mejores herramientas para atender las demandas de las familias y garantizar el acceso a la justicia.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página