Foro Empresarial Rusia-México destaca la necesidad de diversificación económica y fortalecimiento de lazos bilaterales

México (Marcrix Noticias)-Representantes de México y Rusia coincidieron en que los aranceles globales anunciados por Donald Trumpmodificarán significativamente el panorama económico y geopolítico mundial, impulsando la creación de nuevas estrategias comerciales y alianzas regionales.

Durante el Foro Empresarial Rusia-México, funcionarios y líderes empresariales señalaron que, aunque ambos países no están directamente afectados por el impuesto global del 10% propuesto por Trump, existe el riesgo de futuras sanciones comerciales.

Reconfiguración de cadenas de suministro

María Araceli de Haas, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, explicó que las nuevas medidas de Estados Unidos forzarán un cambio en el orden económico mundial, obligando a los países a revisar y reorganizar sus cadenas de suministro.

“Este escenario representa un desafío político y comercial, ya que podría generar acercamientos entre países con relaciones previamente distantes”, afirmó.

Por su parte, Rosa Elena García, tesorera nacional de la Concanaco, resaltó la importancia de que México explore nuevos mercados en Sudamérica, Asia y Europa, además de fortalecer los 27 tratados comerciales vigentes para detectar oportunidades de crecimiento.

Nuevas rutas comerciales en el horizonte

Ante la posible reconfiguración de las cadenas comerciales, los empresarios y autoridades instaron a reducir la dependencia hacia EE.UU. y buscar alianzas estratégicas que permitan mitigar el impacto de los aranceles.

Finalmente, García subrayó que, con la evolución del panorama económico global, México y otras naciones deben anticiparse a los cambios y analizar nuevos esquemas de cooperación y comercio internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página