Entre lágrimas y silencio, ciudadanos encendieron velas en el lugar donde fue asesinado el alcalde, recordando su valentía y su lucha contra la violencia en Michoacán.

 

Michoacán (Marcrix Noticias).– A horas del asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, habitantes de Uruapan se reunieron en el Centro Histórico del municipio para rendirle homenaje con un acto lleno de simbolismo, dolor y exigencia de justicia.

En el sitio exacto donde el edil fue atacado a balazos durante el Festival de las Velas, decenas de personas colocaron velas encendidas que formaron su nombre, creando una imagen que iluminó la noche con el brillo de la memoria y la esperanza.

Con profundo respeto, los asistentes guardaron un minuto de silencio y elevaron oraciones por su descanso. El homenaje se desarrolló de forma pacífica, sin consignas partidistas, pero con un mensaje de exigencia de justicia por el crimen que ha conmocionado a todo el estado y a todo el país.

Carlos Manzo, quien gobernaba como alcalde independiente, había denunciado amenazas y pedido apoyo federal para reforzar la seguridad en Uruapan. Conocido por su frase “chingadazos, no abrazos”, el edil se caracterizó por su discurso frontal contra el crimen organizado y por su compromiso con la paz de su municipio.

En redes sociales, la imagen del homenaje se viralizó rápidamente. Cientos de usuarios compartieron fotografías del nombre “CARLOS MANZO” iluminado con velas sobre el pavimento, acompañado de mensajes de indignación, tristeza y reconocimiento a su labor.

“Carlos Manzo fue una de las pocas voces que se atrevieron a decir lo que muchos callan: que el crimen organizado domina y que la impunidad se ha vuelto costumbre”, escribió un ciudadano.

La muerte del alcalde, ocurrida la noche del 1 de noviembre, sigue bajo investigación de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, que confirmó la detención de dos personas y el abatimiento de un agresor durante el ataque.

Mientras tanto, Uruapan permanece de luto. Las velas encendidas en el corazón de la ciudad se han convertido en un símbolo de resistencia, esperanza y memoria para quienes exigen que la voz de Carlos Manzo no se apague con el miedo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página