El gobernador Ron DeSantis firmó un paquete de leyes que endurecen la política migratoria del estado, incluyendo la pena de muerte para ciertos delitos cometidos por migrantes en situación irregular.

Florida (Marcrix Noticias)-El estado de Florida se ha convertido en el epicentro de las políticas migratorias más estrictas de Estados Unidos tras la firma de un nuevo paquete de leyes por parte del gobernador Ron DeSantis. Con el respaldo de la mayoría republicana, las nuevas normativas buscan reforzar la deportación masiva y endurecer las sanciones contra inmigrantes en situación irregular.

Uno de los aspectos más polémicos de la legislación es la imposición de la pena de muerte a migrantes sin estatus legal que sean condenados por delitos como asesinato premeditado y abuso sexual infantil. Expertos en derecho han advertido que esta disposición podría ser inconstitucional y enfrentar impugnaciones legales en los tribunales.

La nueva normativa también destina 298 millones de dólares para reforzar las agencias encargadas de la aplicación de la ley. Con estos fondos, el estado contratará más de 50 agentes especializados, adquirirá nuevo equipamiento y ofrecerá incentivos a oficiales que participen en operativos migratorios.

El gobernador DeSantis defendió la medida afirmando que Florida ahora lidera la estrategia más firme contra la inmigración ilegal en el país. Sin embargo, grupos de derechos humanos y sectores demócratas han calificado la ley como una violación constitucional, citando precedentes de la Corte Suprema sobre la aplicación de la pena de muerte.

Se espera que organizaciones civiles presenten demandas en los próximos meses para frenar la implementación de esta legislación, mientras el debate sobre la política migratoria de Florida sigue generando reacciones a nivel nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página