José Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de Los Choneros, accedió a su extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por narcotráfico y tráfico de armas

José Adolfo Macías, conocido como “Fito” y líder del grupo criminal ecuatoriano Los Choneros, aceptó voluntariamente ser extraditado a Estados Unidos, según confirmó durante una audiencia virtual ante la Corte Nacional de Justicia. “Sí, acepto, mi señoría”, respondió el capo al ser consultado por el juez José Suing. Con su consentimiento, el proceso queda allanado y solo resta que el presidente Daniel Noboa emita la orden de entrega.

Macías fue recapturado el pasado 25 de junio por fuerzas de seguridad en Manta, después de fugarse de prisión en enero de 2024. Fue localizado en un búnker oculto bajo una lujosa residencia y desde entonces ha permanecido en un penal de máxima seguridad. Durante su comparecencia judicial, estuvo acompañado por un defensor público y respondió a preguntas para confirmar su identidad.

La Corte Nacional de Justicia informó que, con la aceptación formal del requerido, “se seguirá el trámite pertinente para el proceso de traslado” a Estados Unidos. El presidente Noboa, al respecto, ya había declarado su disposición: “Con mucho gusto lo enviamos”, dijo en entrevista con CNN tras la captura del delincuente.

La fuga de Fito fue un punto de quiebre para la seguridad ecuatoriana. En respuesta, el gobierno declaró un “conflicto armado interno”, medida que permitió la intervención militar en cárceles y calles. Aunque criticada por organizaciones de derechos humanos, la decisión sigue vigente y forma parte de la política de mano dura de Noboa contra el crimen organizado.

La extradición de Fito marca un hito legal:

será el primer ecuatoriano entregado por su propio país desde que se restableció esta figura mediante un referendo impulsado por Noboa en 2024.

La reforma se aprobó como parte de una estrategia para combatir la creciente violencia y el poder de las bandas criminales en Ecuador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página