La dependencia aclaró que no existe orden para citar al senador morenista, aunque su exsecretario de Seguridad está vinculado a proceso como presunto líder del grupo criminal.
Villahermosa (Marcrix Noticias).– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco descartó que exista alguna investigación o citatorio en contra del senador de Morena Adán Augusto López Hernández, en el marco del proceso judicial que enfrenta su ex secretario de Seguridad Pública, Hernán “N”, señalado como presunto líder del grupo delictivo conocido como La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En entrevista con medios de comunicación, el fiscal estatal aclaró que “no tenemos ninguna orden” relacionada con el legislador, pese a versiones que lo señalaban como parte de la indagatoria.
Subrayó que la institución mantiene abierta la investigación contra Hernán “N” y que ya se logró su vinculación a proceso por delitos de alto impacto, con el agravante de haber pertenecido a las fuerzas del orden.
Actualmente, la FGE desarrolla la investigación complementaria, en la que participan agentes del Ministerio Público, la Policía de Investigación y peritos de la institución, con el objetivo de robustecer la carpeta y dar seguimiento al caso.
Durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019-2021), Adán Augusto López designó a Hernán “N” como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
El ex funcionario, que fue capturado en Paraguay y extraditado a México, es acusado de liderar la organización delictiva ‘La Barredora’, presuntamente vinculada con actividades de extorsión, secuestro y delitos relacionados con el CJNG.
Aunque la oposición ha cuestionado al senador por ese nombramiento, la FGE de Tabasco sostuvo que no existen investigaciones en su contra y que la responsabilidad recae directamente en el ex funcionario detenido.
De ser declarado culpable, Hernán “N” podría enfrentar una pena de hasta 139 años de prisión, que incluye entre 15 y 21 años por extorsión agravada, de 7 a 18 años por asociación delictuosa y entre 50 y 100 años por secuestro agravado.
El fiscal también aclaró que no se han detectado fugas de información en la dependencia, pese a versiones sobre presuntas filtraciones de declaraciones atribuidas a integrantes de La Barredora.
En caso de hallarse alguna irregularidad, dijo, se notificará de inmediato a la Contraloría Interna para la apertura de la investigación correspondiente.
Este caso ocurre en paralelo a la denuncia presentada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ante el FBI y la DEA en Estados Unidos, en la que acusa a Adán Augusto de presuntos vínculos con el crimen organizado, incluyendo robo de combustible, contrabando y lavado de dinero.
El senador morenista ha rechazado dichas acusaciones y asegura no tener ningún tipo de relación con grupos criminales.
Con la detención de Hernán “N” y su proceso judicial en curso, la Fiscalía de Tabasco reiteró que continuará las investigaciones hasta agotar todas las líneas del caso, aunque insistió en que, hasta el momento, no existe ningún procedimiento legal contra Adán Augusto López Hernández.
Con información de Milenio.