El Gobierno Indígena de Quintana Roo y el sindicato Sinaltur firmaron un convenio para enaltecer y promover la cultura maya, con el respaldo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.
Cozumel (Marcrix Noticias)-En una ceremonia realizada en los jardines del Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio, el Gobierno Indígena de Quintana Roo y el Sindicato Nacional de Guías y Trabajadores de la Industria del Turismo (Sinaltur) firmaron un convenio para preservar y promover la cultura maya.
La firma fue respaldada por Juanita Alonso Marrufo, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), quien destacó la importancia de esta colaboración en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
El convenio, firmado por el gobernador maya Carlos Francisco Pacheco Polanco y el secretario general de Sinaltur, Moisés Josué Méndez Balam, busca dignificar y difundir la riqueza viva de la cultura maya, así como fomentar el conocimiento de sus tradiciones y lengua entre los visitantes.
“Esta iniciativa permite que quienes visiten nuestras zonas arqueológicas reciban información precisa y de calidad sobre nuestra cultura ancestral,” señaló Alonso Marrufo.
La directora de la FPMC subrayó que este acuerdo contribuirá a enriquecer las experiencias turísticas en lugares icónicos como San Gervasio y el Museo de la Isla, y agradeció la oportunidad de formar parte de esta alianza cultural.
Al evento también asistieron Ángela del Socorro Carrillo Chulin, directora de Turismo y Desarrollo Económico, y el regidor Roberto Marín Flores, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas.