La Secretaría de Educación de Quintana Roo impulsa acciones conjuntas con universidades para profesionalizar a figuras educativas de nivel básico mediante el programa PRODEP 2025
Chetumal (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) firmó convenios de colaboración con la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) y la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), con el objetivo de establecer las bases para realizar acciones formativas dirigidas a figuras educativas y docentes de educación básica, mediante recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 2025.
Estos acuerdos se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca fortalecer la coordinación entre instituciones públicas y promover una educación de excelencia, humanista y solidaria.
La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que la unión de esfuerzos interinstitucionales representa la ruta más sólida para fortalecer la educación. “Con la firma de estos convenios construimos un vínculo estratégico entre la educación básica y la superior, que permitirá desarrollar acciones conjuntas de formación, actualización y acompañamiento docente”, expresó.
La rectora de la UPB, Ingrid Citlalli Suárez McLiberty, resaltó que el eje “Vida saludable” fomenta el bienestar físico, emocional y social de las y los estudiantes desde la educación básica, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Por su parte, el rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, afirmó que el convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de la calidad educativa y el apoyo a la profesionalización docente.
El acuerdo con la UPB contempla cuatro acciones formativas que beneficiarán a 400 figuras educativas mediante el curso “Formación integral para la vida saludable en la Nueva Escuela Mexicana”. Mientras que el convenio con la UPQROO incluye nueve acciones formativas para atender a 900 docentes, con temas como didáctica inclusiva, desarrollo de funciones ejecutivas, gestión de proyectos STE y economía social como estrategia pedagógica.
Con estas alianzas, la SEQ reafirma su compromiso de construir una educación más equitativa, transformadora y centrada en el bienestar de la niñez y juventud quintanarroense.
