Una base de datos con 514 mil registros de estudiantes mexicanos está a la venta en la dark web, revelando información personal y sensible.

Cancún (Marcrix Noticias)-De acuerdo a la información e investigación de Publimetro una  base de datos con más de 514 mil registros de estudiantes de Quintana Roo ha sido puesta a la venta en la dark web por el vendedor conocido como OneERA, por 800 dólares. La información incluye datos personales sensibles como nombre completo, CURP, correos electrónicos, números telefónicos y contraseñas, lo que representa un grave riesgo de fraude electrónico y robo de identidad.

Aunque la autenticidad de los datos aún no ha sido confirmada, se ha detectado que la mayoría de las personas listadas en la base viven en Quintana Roo. Si se confirma la filtración, los datos permitirían a los ciberdelincuentes realizar ataques personalizados, como suplantación de identidad y fraudes bancarios. La filtración también podría incluir accesos a plataformas en línea de instituciones educativas, lo que refuerza el peligro de que los atacantes utilicen los registros para cometer fraudes adicionales.

OneERA, conocido por vender bases de datos de diversos países, también ha sido responsable de filtraciones de estudiantes en Vietnam, India y Estados Unidos. Este patrón sugiere que los sistemas educativos son un objetivo frecuente para los ciberdelincuentes.

Expertos en ciberseguridad advierten que estas filtraciones no solo afectan a los estudiantes, sino que pueden tener un impacto prolongado, ya que los datos sensibles como CURP y RFC no se modifican fácilmente. La filtración de datos personales expuestos como estos puede seguir circulando en foros clandestinos y generar estafas a largo plazo, afectando a las víctimas y sus círculos cercanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página