La falta de peritos en antropología forense, lleva a la Fiscalía General de la República a buscar estudiantes egresados, para atender el caso en Teuchitlán, Jalisco.

 

Ciudad de México (Marcrix, Noticias).- Ante la escasez de peritos especializados en antropología forense, la Fiscalía General de la República (FGR), ha recurrido a la contratación urgente de egresados ​​de la licenciatura en Antropología Física, para trabajar en la identificación de restos óseos hallados en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

A través de un anuncio publicado en grupos de académicos y estudiantes, como “Antropología FCPyS” y “Coordinación Antropología de CUCSH”, la FGR ofreció contratación inmediata a los egresados ​​de instituciones como la UNAM y la Universidad de Guadalajara, para que se trasladen a Jalisco a colaborar con la investigación. 

 

La solicitud, emitida el 19 y 20 de marzo, se dio a conocer casi tres semanas después de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontrara los restos de huesos, ropa y otros objetos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

A nivel nacional, la Fiscalía cuenta con sólo 52 antropólogos físicos, lo que resulta insuficiente para atender la creciente cantidad de casos relacionados con desaparecidos y restos óseos, especialmente en una crisis de desapariciones en el país que supera las 125 mil personas.

En su informe de 2023, la FGR detalló que de los mil 565 peritos en distintas disciplinas, solo 32 están especializados en antropología forense, una cifra preocupante si se considera la magnitud de los casos que requieren su intervención. 

La mayoría de los peritos de la FGR se especializan en química forense, medicina forense y criminalística de campo.

Además de la falta de peritos, la FGR también enfrenta problemas de infraestructura. Según un diagnóstico realizado por la misma institución, varios servicios periciales en el país carecen de instalaciones adecuadas para realizar necropsias médico legal o para la conservación de cadáveres y restos óseos.

A pesar de estos desafíos, la FGR ha seguido trabajando con lo que tiene, y el reciente hallazgo en Teuchitlán destaca la urgente necesidad de reforzar la investigación en este ámbito. 

Para ello, la Fiscalía ha solicitado recursos adicionales, incluidos mil 398 millones de pesos, para el Centro Federal Pericial Forense en el presupuesto de 2025.

Con información de Animal Político.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página