El fiscal Gertz Manero, confirmó que se abrió una carpeta de investigación contra el expresidente y se pidió cooperación a Israel, tras revelarse los supuestos sobornos.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una nueva carpeta de investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, ahora por presuntos sobornos relacionados con la adquisición del software espía Pegasus, luego de que un medio israelí revelara que empresarios de ese país habrían entregado hasta 25 millones de dólares a cambio de contratos durante su administración.
Así lo confirmó el fiscal general Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional.
El titular de la FGR explicó que la investigación se basa en un reportaje publicado por el medio israelí The Marker, en el que se señala que los empresarios Avishai Neria y Uri Ansbacher realizaron pagos ilícitos para facilitar negocios con NSO Group, desarrolladora del controvertido software.
“Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información de carácter mediático la podamos incorporar a la carpeta para poder seguir adelante”, afirmó Gertz Manero.
El fiscal detalló que ya se hizo una solicitud formal al gobierno de Israel a través del sistema de asistencia jurídica internacional para obtener información que respalde legalmente las acusaciones.
Gertz subrayó que la FGR busca evitar que el caso quede en el vacío, como otras denuncias que no prosperaron por falta de pruebas. “Queremos saber cuándo nos van a contestar y cómo nos van a contestar, para no quedarnos con una hipótesis sin prueba suficiente y clara”, recalcó.
El caso Pegasus ha sido motivo de atención desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
FGR investiga presunto soborno a Peña Nieto relacionado con Pegasus
El fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que existen denuncias previas contra Enrique Peña Nieto, aunque afirmó que hasta ahora no han sido respaldadas con pruebas suficientes.
Respecto al reportaje… pic.twitter.com/q7ougsdcQy
— Azucena Uresti (@azucenau) July 8, 2025
Aunque se presentaron denuncias previas, hasta ahora no se habían podido judicializar por falta de ratificación y pruebas contundentes. Con esta nueva línea de investigación, la Fiscalía espera reforzar las indagatorias anteriores que ya habían sido abiertas contra el exmandatario.
Desde 2022, la FGR informó sobre otras carpetas contra Peña Nieto, por delitos como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y posibles delitos electorales relacionados con la empresa OHL.
Sin embargo, Gertz lamentó que muchas de las denuncias no han podido avanzar por la falta de ratificación de los denunciantes.
El fiscal también reconoció que la relación con las autoridades israelíes ha sido complicada en otros casos como el de Ayotzinapa, pero confió en que ahora sí se obtenga cooperación.
Por su parte, el expresidente Peña Nieto ha negado rotundamente las acusaciones. Sin embargo, la investigación sigue su curso y podría aportar elementos sólidos, para reabrir procesos legales pendientes.