No hay pruebas que el Rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio. Pero reconocen que ahí se cometieron homicidios.
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La investigación del caso del Rancho Izaguirre, donde había un campo de entrenamiento para sicarios y presuntamente un campo de exterminio, fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGE).
El propio fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que esta madrugada, esta institución tomó a su cargo el rancho Izaguirre, que hasta ahora estaba bajo control de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.
Destacó que tras la detención de José Gregorio N alias El Lastra, se pudo abrir una carpeta de investigación federal por delincuencia organizada y con ello, se pudo remitir a un penal de alta seguridad.
Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, dijo que a partir de ahora la responsabilidad de la investigación estará a cargo de la FGR.
Afirmó están a la espera de que la FGE de Jalisco , entregue los documentos, los bienes, prendas y restos óseos que tenga en resguardo.
Sin embargo, precisó que en el caso de los peritajes en curso de esta instancia estatal los concluya.
Gertz subrayó que con el inicio de los peritajes y otros trabajos de la FGR se va a dar a conocer información de manera secuencial.
Puntualizó que El Lastra declaró ante la autoridad encargada de ser el primer respondiente, pero por cuestiones procesales, la FGR deberá esperar hasta que el detenido declare ante el juez.
Por otro lado, a pregunta expresa sobre la postura del gobierno federal de las imputaciones de que el rancho Izaguirre era un campo de exterminio, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar Garcia Harfuch dijo que el gobierno federal informa “con toda transparencia. Ayer mencionamos que no había indicios de que el rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio hasta el momento.
Sí se tiene pruebas de que ahi se cometieron homicidios o en otro lugar. Es muy distinto que en un inmueble se cometan homicidios, que un campo exterminio”.