El ambiente en el panteón Los Olivos osciló entre la celebración y la nostalgia, con familias que festejaron a sus difuntos.

Cancún (Marcrix Noticias)- Desde las primeras horas de este 2 de noviembre, cientos de personas —incluidos decenas de turistas atraídos por la riqueza cultural mexicana— acudieron al Panteón de Los Olivos en Cancún para honrar a sus difuntos en el marco del Día de Muertos.
El cementerio se transformó en un espacio vivo de tradición donde se entrelazaron llantos por la ausencia, sonrisas al recordar anécdotas y comilonas familiares con platillos típicos como tamales, pan de muerto y atole.
Las afueras del panteón se convirtieron en un punto de encuentro multicultural, con visitantes extranjeros fotografiando altares improvisados, flores de cempasúchil y veladoras, mientras las autoridades municipales desplegaron un importante dispositivo de seguridad para garantizar la integridad de todos los asistentes durante la jornada festiva.
El ambiente en el cementerio osciló entre la celebración y la nostalgia, con familias que organizaron verdaderas fiestas sobre las tumbas adornadas con ofrendas, música de mariachi y anécdotas compartidas, contrastando con aquellos que no pudieron contener el llanto ante la tumba de seres queridos, reflejando la dualidad emocional que caracteriza esta fecha en México.
Turistas de diversos países se integraron a la dinámica, preguntando por el significado de las calaveritas de azúcar y los papel picado, lo que enriqueció el intercambio cultural y posicionó al panteón como un atractivo turístico efímero que resalta la calidez y profundidad de las costumbres ancestrales mayas y mexicanas en el destino caribeño.
Gracias al operativo de seguridad implementado por elementos de la Policía Municipal y Protección Civil, que incluyó vigilancia perimetral, control de accesos y asistencia médica preventiva, no se reportaron incidentes mayores, permitiendo que la conmemoración transcurriera en orden y paz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página