El isótopo radiactivo, producto de reacciones nucleares, encendió alertas en Estados Unidos.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha detectado contaminación por cesio 137 en especias importadas desde Indonesia, apenas semanas después de ordenar el retiro de millones de libras de camarones vinculados con el mismo problema.

UN NUEVO PRODUCTO BAJO LA LUPA

El caso más reciente involucra a la empresa PT Natural Java Spice, cuya exportación de clavo de olor hacia California dio positivo a la presencia de cesio 137. Como medida inmediata, la FDA bloqueó la importación de todas sus especias a territorio estadounidense.

El episodio se suma a la alerta impuesta en agosto contra PT Bahari Makmur Sejati (BMS Foods), un proveedor de camarones que este año envió alrededor de 84 millones de libras (38 millones de kilogramos) del producto a Estados Unidos, lo que representa cerca del 6% de las importaciones del sector.

¿QUÉ ES EL CESIO 137?

El cesio 137 es un isótopo radiactivo generado en reacciones nucleares como pruebas con armas, accidentes de reactores o procesos industriales. 

Aunque existen trazas naturales en el ambiente, su presencia en alimentos es motivo de alerta, ya que una exposición prolongada podría incrementar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

La FDA informó que ningún alimento contaminado ha llegado a la venta en supermercados estadounidenses. Sin embargo, cientos de miles de paquetes de camarones congelados fueron retirados de cadenas como Kroger tras detectarse producción en condiciones que habrían permitido la contaminación.

Si bien los niveles hallados se encuentran por debajo de lo que se considera un peligro inmediato para la salud, la agencia advirtió que la exposición crónica a bajas dosis de cesio 137 sí representa un posible riesgo.

LA INCÓGNITA DEL ORIGEN

La fuente de contaminación aún no está clara. Las plantas de procesamiento de camarones y especias se ubican a unos 800 kilómetros de distancia en Indonesia, lo que complica la hipótesis de un origen común.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) apuntó que chatarra contaminada o metal reciclado en un polígono industrial cercano a Yakarta podrían ser la fuente. Expertos en medicina nuclear también sugieren que el problema pudo originarse en equipos médicos antiguos o en contenedores de transporte compartidos.

Por el momento, la FDA pide a los consumidores evitar el consumo de camarones incluidos en los retiros y mantenerse atentos a nuevas actualizaciones. Desde agosto, cuatro empresas han retirado lotes de camarón en Estados Unidos como medida preventiva.

Con información de New York Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página