Los colectivos de búsqueda critican la falta de indicios en la visita al rancho Izaguirre presuntamente usado para desapariciones en Jalisco.

Jalisco (Marcrix Noticias)- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron que su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, fue una simulación orquestada por las autoridades.

Los familiares, que acudieron tras un llamado oficial, aseguraron que no encontraron evidencia en el predio y que el recorrido estuvo controlado, sin acceso total al terreno.

“Esto es un circo, una payasada. No encontramos absolutamente nada de lo que estábamos buscando. El lugar estaba limpio, hasta el piso, como si hubieran barrido”, expresó una madre de desaparecidos a EFE.

Críticas al operativo en el rancho Izaguirre

Ubicado a poco más de una hora de Guadalajara, el rancho fue señalado como un sitio utilizado por el crimen organizado para la desaparición de personas.

Sin embargo, los asistentes denunciaron que las zonas de acceso estuvieron restringidas, los peritos evitaron responder preguntas y el terreno no mostraba rastros de investigaciones previas.

“Nos trajeron a turistear. Esto es una burla para nosotros”, lamentó María Vázquez, quien busca a su hijo desde hace tres años.

Algunos familiares intentaron ingresar a áreas restringidas, pero fueron impedidos por las autoridades, lo que aumentó la frustración y la sensación de opacidad en la investigación.

Respuestas del Gobierno y la Fiscalía

En medio de la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y mejorar la coordinación en estos casos.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió la investigación del rancho Izaguirre tras las denuncias de irregularidades en las pesquisas locales.

El caso ha reavivado el debate sobre la crisis de desapariciones en México, donde más de 120,000 personas han desaparecido desde la década de 1960, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página