La exmandataria murió en San José, Costa Rica, rodeada de su familia. Reconocida por liderar la transición democrática en Nicaragua tras vencer a Daniel Ortega en 1990, su vida estuvo marcada por la tragedia personal y el compromiso político.

Costa Rica (Marcrix Noticias)-Violeta Barrios de Chamorro, quien fue presidenta de Nicaragua entre 1990 y 1997, falleció a los 95 años en San José, Costa Rica, según confirmó su hijo, el periodista Carlos F. Chamorro, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

“Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y el amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuidado extraordinario y ahora se encuentra en la paz del Señor”, escribió.

Los restos de la exmandataria permanecerán en la capital costarricense por unos días, y posteriormente se prevé su traslado a Nicaragua, su país natal.

Nacida el 18 de octubre de 1929 en Rivas, Violeta Chamorro fue madre de cuatro hijos junto a su esposo, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, periodista y férreo opositor del régimen de Anastasio Somoza. Su asesinato en enero de 1978 marcó un antes y un después en la vida de Violeta, quien asumió la dirección del diario La Prensa y se sumó brevemente a la Junta de Gobierno que siguió al derrocamiento de Somoza.

Sin embargo, renunció meses después, al observar el giro socialista del nuevo régimen sandinista y su cercanía con Cuba y la Unión Soviética. Este desencanto la impulsó a convertirse en una figura clave de la oposición democrática.

En 1990, Chamorro derrotó a Daniel Ortega en unas elecciones que marcaron el fin de una era de guerra civil y polarización ideológica. Su victoria representó una esperanza de reconciliación nacional. Fue también la primera mujer presidenta en la historia de Nicaragua, y la primera en América Latina elegida democráticamente sin suceder a un varón familiar.

Aunque enfrentó enormes desafíos económicos, su administración sentó las bases de una transición pacífica y concluyó con la entrega ordenada del poder en 1997 a Arnoldo Alemán, en otro proceso electoral libre.

En su retiro, encabezó la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la libertad de prensa, la educación y la lucha contra la pobreza. En 2011, su familia reveló que padecía un tumor cerebral, solicitando respeto a su privacidad.

Con su muerte, Nicaragua pierde a una de las figuras más significativas de su historia reciente, símbolo de diálogo, reconciliación y defensa de la democracia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página