A través de un comunicado, el subcomandante Moisés argumentó que esta reestructuración es por el caos y violencia
Chiapas (Marcrix Noticias).- El enfrentamiento entre grupos criminales ya llegó al sur de México, en el estado de Chiapas, por lo que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció la desaparición de su estructura civil y municipios autónomos de la región, a casi 30 años de su creación.
A través de un comunicado titulado “Cuarta parte y primera alerta de aproximación. Varias muertes necesarias”, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció la “desaparición de los municipios autónomos Rebeldes Zapatistas y las Juntas de Buen Gobierno, conocidos como “caracoles, las bases civiles del movimiento”.
El comunicado fue dado a conocer en sus redes sociales y firmado por el subcomandante Moisés, vocero del EZLN.
“Les iremos explicando cómo es y cómo se ha ido gestando la nueva estructura de la autonomía zapatista”, explicó el líder del movimiento, sucesor del subcomandante Marcos.
Asimismo, en el texto se asegura que las principales ciudades de Chiapas están en un completo caos, ya que se contabilizan bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras.
“Esto es efecto del padrinazgo del Gobierno del Estado y la disputa por los cargos que está en proceso. No son propuestas políticas las que se enfrentan, sino sociedades criminales”, se agrega en referencia al proceso electoral del próximo año.

Con base en información de El País, en septiembre de 2021, el EZLN denunció que el Estado estaba al borde de una ‘guerra civil’ tras la privación de la libertad de dos integrantes de la Junta de Buen Gobierno del poblado Patria Nueva.
Ante esto, la organización señaló como culpables a las autoridades de Chiapas, principalmente al gobernador, Rutilio Escandón, de Morena, y a la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, por el secuestro.
Con información de Radiofórmula