México carece de “autonomía” de este elemento químico, justifica; la planta había sido privatizada en 2017
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la nacionalización y ocupación inmediata de una planta productora de hidrógeno situada en Tula, Hidalgo, la cual había sido privatizada en 2017.
Se trata de una unidad U-3400, ubicada dentro de Tula, Hidalgo, operada por la empresa regiomontana Air Liquide.
La compañía adquirió la planta en 52.7 millones de dólares durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
El decreto establece un plazo de diez días hábiles para que los propietarios puedan iniciar un procedimiento judicial, pero con el “único objeto de controvertir el monto de la indemnización”.
“Se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio de suministro de hidrógeno, su uso, aprovechamiento, operación y explotación, y demás mejoras de la Planta Productora de Hidrógeno U-3400, ubicada en la fracción de terreno de 6 mil 451 metros cuadrados al interior de la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula de Allende, estado de Hidalgo”, establece el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación este viernes 29 de diciembre.
El documento ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Pemex Transformación Industrial.
En la justificación de la expropiación, se señala que hay un aumento de la demanda de hidrógeno para reducir el uso del azufre, más contaminante, en la elaboración de productos petrolíferos.
“Actualmente no existe autonomía de suministro de hidrógeno porque hay dependencia de un tercero y la planta U-3400 es la única fuente de suministro de hidrógeno para el proceso de la Refinería Miguel Hidalgo, lo que pone en riesgo la producción principal de gasolinas y diésel”, apunta el decreto.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O