A los vecinos de Portoalto de Playa del Carmen “les llueve sobre mojado”.

Vecinos de Villas del Sol y Portoalto acusan a constructora por la mala calidad de las viviendas

PLAYA del Carmen, Q. Roo (Marcrix Noticias).- En los días recientes, las precipitaciones registradas en la Península de Yucatán evidenciaron, entre otras cosas, la mala calidad de las casas en los fraccionamientos Villas del Sol y Portoalto de Playa del Carmen, a cuyos habitantes “les llueve sobre mojado”.

Vecinos de dichos asentamientos como Karina Mora expusieron a través de sus redes sociales los materiales de dudosa calidad y los errores en la edificación, que provocan filtraciones de agua en techos, paredes y las uniones entre los muros, así como en las ventanas.


Karina Mora detallo que adentro de su vivienda, en el fraccionamiento Portoalto, hay varias filtraciones de agua de lluvia, lo cual la tiene desesperada, pues se hizo de su patrimonio a través de varios préstamos que aún no acaba de pagar, mientras ve cómo se dañan su propiedad y sus muebles por estas filtraciones.

Incluso compartió videos para que los playenses conozcan el fraude hecho por la Constructora Javer a los vecinos de Portoalto. Dijo que el problema es tan grande que los habitantes no pueden pensar que son vicios ocultos, sino una construcción mal hecha y con materiales de pésima calidad.

En este sentido, añadió que los rastros de moho y de humedad de estas viviendas pueden ocasionar desde daños a la salud hasta terribles accidentes, si alguno de los vecinos pisara una instalación eléctrica de las que han quedado expuestas.

Patricia Duarte, otra vecina, indicó que llegó corriendo a su vivienda, en la zona de Duplex de la Quinta Etapa, para revisar cuánta agua ingresó a su habitación. “La ropa, la cama y todo lo que uno tenga en el cuarto se moja. Es terrible porque hay que estar limpiando constantemente y hay que tener cuidado de que uno no se caiga”, señaló.


Precisó además que el agua ingresa por las ventanas y los muros, aunque no en todos, pero las manchas de humedad van creciendo con el tiempo y empiezan las filtraciones.

Proveniente del estado de Zacatecas, esta playense mencionó que llegó a creer que parte del material de construcción de las viviendas era de piedra caliza, como el de los cenotes, por ello “absorbe” el agua de lluvia, tal como el suelo kárstico peninsular.


Agregó por último que en su entidad no llueve todavía y es raro que suceda, tanto, que cuando ocurren muchos chubascos fuertes la gente se extraña y piensa que es de mal agüero. Reconoció que en el Sureste ya se necesitaban las lluvias, aunque a veces causen ciertas molestias.

Fuente: Por Esto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página