Restos metálicos y plásticos cayeron en territorio mexicano, tras el estallido de la Starship 36, los habitantes temen por su seguridad y denuncian abandono.

 

Matamoros (Marcrix Noticias).- La explosión de la nave Starship 36 de la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk, ocurrida la noche del miércoles a sólo 100 metros de territorio mexicano, dejó como saldo la dispersión de restos metálicos y plásticos en el Río Bravo, ejidos, cultivos y áreas de pastoreo en el municipio de Matamoros, sin que hasta ahora se realicen labores de limpieza o evaluación ambiental en la zona.

El estallido ocurrió en el Centro de Pruebas de Massey, ubicado en el condado de Cameron, Texas, pero sus consecuencias se extendieron hacia el lado mexicano. 

Desde el ejido La Burrita, en Tamaulipas, se observaron fragmentos cilíndricos y estructuras semicurvas, de uno a dos metros de largo, flotando en el cauce del río o tiradas en terrenos agrícolas.

Los restos se esparcieron hasta 500 metros dentro de territorio mexicano, sin presencia de personal de SpaceX o de autoridades mexicanas.

Explosión causó incendios y miedo en la frontera

La explosión ocurrió cerca de las 23:00 horas, mientras se realizaban pruebas de carga criogénica en el vehículo. 

SpaceX confirmó que se trató de una pérdida total del cohete debido a un “evento enérgico repentino” que dañó gravemente la plataforma y provocó varios incendios

La empresa indicó que no hubo heridos, aunque admitió que el fuego seguía activo en algunos puntos del complejo.

Pese a la magnitud del siniestro, habitantes del ejido La Burrita denunciaron que ninguna autoridad mexicana ni representantes de SpaceX, se han acercado para informarles sobre los riesgos o tomar medidas de seguridad.

“Nos asustamos, sentimos calor y el estruendo nos lastimó los oídos. Se iluminó todo como si fuera de día”, relató Jorge Cruz, pescador que se encontraba en la orilla del río al momento del estallido.

Temor por efectos en salud y medio ambiente

Los pobladores temen que estos incidentes se repitan y que la operación de SpaceX, tan cerca de sus comunidades, ponga en riesgo su salud, su ganado y sus cultivos. Heriberto Manzano, ejidatario, aseguró que han visto un aumento en la muerte de animales, aunque no han podido confirmar si está relacionado con los lanzamientos.

“Pedimos que vengan las autoridades, que analicen el agua, el aire, porque aquí nadie nos ha informado nada y esto ya es muy seguido”, dijo.

@mexnoticiasmx Sí hay r3stos de la nave 36: aparecen fragmentos en el Río Bravo tras 3xpl0sión de cohete de #SpaceX Después de la 3xpl0sión de ayer, se ha confirmado la presencia de fragmentos de la nave, la información fue compartida por Jesús Elías Ibarra, presidente de Conibio Global A.C., quien reportó la presencia de fragmentos metálicos que podrían corresponder a la nave identificada como Nave 36. El hallazgo confirma que la onda expansiva y la dispersión de piezas cruzaron los límites internacionales, generando preocupaciones ambientales y de seguridad en la zona. #explosion #starship #cohete #riobravo #restos #mexico #playabagdad #tamaulipas #frontera #border #viral #fyp #parati #pov #fy ♬ Powerful dark futuristic science fiction film music(1536393) – Azure Glitch

@mexnoticiasmx #Urgente | Expl0ta nave Starship 36 de SpaceX: r3stos del propulsor aparecen en #Matamoros ⚠️ #explosion #riobravo #viral #starship #spacex #restos #propulsor #fyp #parati #pov #fy ♬ ■ News News-Drone-IT-AI(963995) – ImoKenpi-Dou

Segunda vez que caen restos en Tamaulipas

Esta no es la primera vez que restos de SpaceX llegan a México. El pasado 27 de mayo, durante una prueba anterior de la nave Starship, el cohete perdió el control en el espacio y estalló sobre el Golfo de México, lo que provocó que cientos de piezas metálicas y plásticas fueran arrastradas por la marea hacia la costa norte de Tamaulipas.

Organizaciones ambientalistas han alertado sobre el impacto ecológico de estos residuos, que podrían afectar ecosistemas marinos y costeros, además de representar un riesgo para las comunidades cercanas.

SpaceX asegura que no hay riesgos

En un comunicado publicado en su sitio web, SpaceX aseguró que no existen riesgos químicos, biológicos ni toxicológicos para las comunidades vecinas y que el incidente está siendo investigado. 

La compañía explicó que la causa probable del estallido fue una falla en un tanque presurizado (COPV) en el cono frontal de la nave, aunque aún se analizan los datos completos.

La empresa también señaló que coordina con autoridades locales, estatales y federales para atender el impacto ambiental, aunque hasta este jueves no se observó ningún tipo de intervención oficial en el sitio del estallido ni en el lado mexicano de la frontera.

Con información de Milenio, La Silla Rota y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página