El Presidente Donald Trump indicó que el paracetamol durante el embarazo podría elevar el riesgo de autismo; expertos alertan que no hay pruebas concluyentes.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Donald Trump declaró que el uso de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo podría estar vinculado con un aumento en los casos de autismoen niños.
Afirmó que la FDA planea advertir a los médicos sobre esta posible relación.
Recomendó a mujeres embarazadas evitar el medicamento salvo en casos de fiebre alta o cuando sea estrictamente necesario.
Postura de la ciencia médica
Expertos en salud han señalado que no existe evidencia sólida que respalde una conexión causal entre paracetamol prenatal y autismo.
Citaron que los estudios existentes muestran solo correlaciones débiles o inconsistentes, sin identificar que el medicamento cause el trastorno.
Colegios médicos y fabricantes han enfatizado que Tylenol sigue siendo considerado seguro durante el embarazo cuando se usa con precaución y bajo supervisión profesional.
Medicamento alternativo y medidas anunciadas
El gobierno también planea aprobar un tratamiento con leucovorina, una sustancia relacionada con el ácido fólico, que podría aliviar ciertos síntomas asociados al autismo.
Se espera que se emita una campaña informativa para orientar a la población sobre el uso prudente del paracetamol durante la gestación.
Reacciones públicas y desafíos
Las declaraciones provocaron debate entre científicos, organizaciones sanitarias y fabricantes.
Algunos médicos advirtieron que difundir alertas sin evidencia contundente puede generar alarma innecesaria entre embarazadas y disminuir el uso adecuado de medicamentos seguros.
Otros destacaron que no medicar la fiebre o el dolor adecuadamente también tiene riesgos, y que la comunicación debe ser clara para evitar mala interpretación.
El paracetamol es uno de los fármacos más usados para tratar dolor y fiebre en el embarazo.
Aunque algunos estudios asocian su uso prolongado con un incremento en diagnósticos de autismo, ninguno ha probado que el medicamento lo provoque directamente.
Con información de AP, Telemundo, El País