Hoy miércoles 1 de mayo miles de trabajadores se concentraron en la Plaza de la Reforma de Cancún

Cancún (Marcrix Noticias).- Miles de trabajadores se concentraron en la Plaza de la Reforma, frente al palacio municipal, para conmemorar el Día del Trabajo,  luego de que un día antes la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, anunció que el desfile tradicional del 1 de mayo se cancelaba por temas electorales.

Desde las 7:30 de la mañana trabajadores afiliados a organismos como el SNTE, CROC, FESOC, ISSSTE, UNTRAC, entre otros, empezaron a llegar a la Plaza de la Reforma, en donde, poco después de las 8 de la mañana, inició la ceremonia con el posicionamiento político de cada uno de los líderes sindicales, previo a la firma del Acuerdo por la Unidad Obrera, que pretende aglutinar a todos los sindicatos que hay en el estado, junto con sus miles de trabajadores para encontrar juntos soluciones a los problemas.

La representación de la CTM, junto con la CTC, con sus líderes en el estado, Isidro Santamaría Casanova y Pascual de la Cruz García se incorporaron más tarde, luego de culminar sus respectivas marchas que encabezaron.

Los abucheos en contra de los líderes sindicales iniciaron cuando hizo su pronunciamiento José Lorenzo Praga Medina, Secretario General del ISSSTE, a quien al grito de “Cuándo, cuándo, cuánto”, “su número, su número, su número” exigían que diera fecha para la construcción de una nueva clínica, además de que dijera en qué fecha les sacaría citas médicas para su atención y mostrar el verdadero número de usuarios que tiene el hospital, mismo que permita solicitar la construcción de un nuevo nosocomio.

En ese momento arribó al lugar el líder estatal  de la CTM, Isidro Santamaría Casanova,  junto con el secretario de la CTC, Pascual de la Cruz García, con lo que arrecieron los abucheos, ante lo cual, el croquista Mario Machuca Sánchez tuvo que intervenir para calmar a los trabajadores.

En su participación, Machuca Sánchez exigió dos cosas que las jornadas laborales sean de 40 horas semanales, y que el INFONAVIT deje de pretender arrendar inmuebes, por el contrario, que baje el número de puntos que se requieren para que un trabajador acceda a un crédito , y que se eleve el monto que se le presta.

Para terminar la ceremonia, Sergio Flores, a nombre de un sindicato de maestros, reclamó a “varios de los presentes” que 11 años atrás, como funcionarios, reprimieron a los docentes en una de sus manifestaciones, por lo que llamó a todos a trabajar en unidad y no solo para salir en una foto bonita, firmando acuerdos.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página