Integrantes del colectivo Verdad, Memoria y Justicia fueron reprimidas violentamente en Chetumal
Cancún (Marcrix Noticias).- Luego de que la tarde del viernes pasado integrantes del colectivo Verdad, Memoria y Justicia fueron reprimidas violentamente en Chetumal, capital del estado, cuando bloqueaban la carretera de acceso a la ciudad, demandaron la destitución de los efectivos policiacos que mandaron y ejecutaron la orden de desalojar la manifestación, causando lesiones en 10 mujeres y 1 hombre, la mayoría mayores de 40 años.
Frente a las instalaciones de Cancún de la Fiscalía General del Estado (FGE) , acompañada por Deisy Blanco (presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Isla Mujeres) y otras madres que buscan a sus hijos, Romana Rivero advirtió que ya no están dispuestos a más mesas de trabajo con el titular de la FGE, sin resultados.
Rivero agregó que su constante exposición es la falta de integración e investigación de las carpetas de las tantas víctimas de la desaparición, la dilación, omisiones, negligencias, perdida de indicios y, por la temporalidad, también de la evidencias tecnológicas (como cámaras de vigilancia) aunado al mal trato revictimizante y grosero que se reciben por parte de servidores públicos hacia las víctimas que se acercan con la esperanza de obtener avances e informes de la localización de la víctima directa.
Romana Rivero, presidenta del colectivo, sostuvo que esa fue una acción planeada, pues a ella, que encabezaba el bloqueo, la llevaron a las instalaciones de la FGE en donde, presumiblemente, su titular, Des, daría respuesta a algunas demandas, en reunión virtual, pero al cabo de más de una hora que no las atendían optaron por regresar al sitio de la manifestación, y en el camino, a través de las redes sociales, se percataron de los actos violentos que sucedía en la avenida Insurgentes, en donde estaban manifestándose.

Lamentaron que la falta de profesionalismo y ética puso en riesgo la vida de víctimas de la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, pues se filtró información importante que fue puesta a oídos de la delincuencia y malhechores que arremetieron en contra de una familia en fechas recientes, información que sólo se puso en manos de servidores públicos a cargo de las investigaciones (zona sur)
Debido a esto, exigieron a la Fiscalía una investigación a fondo para saber quién o quiénes filtraron información para proceder enérgicamente en contra de quien resulte responsable.
Además, demandaron, como primera acción, la remoción de todos los servidores públicos que están a cargo de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, desde fiscales, secretarios y elementos de la Policía de Investigación con sede en Chetumal.

También exigieron que las carpetas de investigación de los casos de la Desaparición Forzada y Desaparición cometida por particulares tenga lo siguiente:
– Plano de investigación en las carpetas
– Búsquedas prospectadas en las carpetas
– Análisis de contexto de investigación en los casos que se amerite
– Que desde el inicio de la carpeta de investigación se realicen todas las diligencias tendientes a recuperar toda evidencia e indicio que lleve a su integración, así como la recuperación de cámaras de vigilancia y de toda evidencia tecnológica que conduzca a la localización con vida de la víctima directa
– Se solicite perfil genético de grupo familiar de las víctimas indirectas cuando exista una denuncia
– Se integren en cada carpeta de investigación los perfiles genéticos de las víctimas indirectas que ya aportaron su muestra de sangre
– Designación de personal altamente capacitado en la materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares empático y profesional para llevar a cabo las búsquedas