La Fiscalía capitalina investiga el hallazgo de restos óseos en una construcción de Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el hallazgo de restos humanos en el predio ubicado en Paseo de la Reforma 159, colonia Guerrero, donde actualmente se construye un complejo habitacional. Las primeras diligencias apuntan a que los restos podrían corresponder al antiguo Panteón de Santa Paula, que funcionó entre los siglos XVIII y XIX.
El sitio ya había sido intervenido en 2014 durante un rescate arqueológico, donde se documentaron entierros humanos históricos. Ante estos antecedentes, la Fiscalía dio aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que colabora en los análisis para confirmar la temporalidad y el contexto de los restos óseos hallados.
Al lugar acudió personal ministerial, peritos, policías de investigación y forenses especializados en búsqueda de personas desaparecidas, quienes preservaron el área y recolectaron evidencias. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada (FIPEDE), conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda.
El hallazgo fue reportado el pasado 10 de julio por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, luego de recibir la notificación de la madre buscadora Cecilia Flores, quien a su vez fue alertada por una llamada anónima. En fotografías compartidas por Flores, se observan cráneos humanos apilados entre tubos y materiales de construcción.
Mientras se determina si los restos corresponden a una zona arqueológica o a hechos recientes, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) suspendió temporalmente la obra.
La Fiscalía y el INAH continuarán las investigaciPaseo de la Reforma, en la colonia Guerreroones para esclarecer la procedencia exacta de los restos y garantizar el respeto al patrimonio histórico o los derechos de víctimas, según sea el caso.