marcha de la Generación Z.

Cancún (Marcrix Noticias).- Para la marcha de la Generación Z, el Palacio Nacional de la Ciudad de México no fue el único que las autoridades “blindaron” con vallas. En Tlaxcala también se reportó el reforzamiento de seguridad y la colocación de protección en espacios públicos cercanos al Palacio de Gobierno y al zócalo como acción preventiva ante la movilización. Medios locales registraron la instalación de cercos y la coordinación de cuerpos de seguridad para resguardar accesos y monumentos del centro histórico.

En Tabasco las autoridades incrementaron patrullajes y presencia policial en áreas céntricas y puntos de alto tránsito. Informes regionales señalan acciones de prevención y el despliegue de fuerzas estatales para proteger los inmuebles oficiales y garantizar el orden público durante las movilizaciones. Algunos reportes locales mencionaron la colocación de barreras y controles viales temporales en zonas puntuales.
Marcha de la Generación Z

Contexto nacional y motivos del blindaje

 

A nivel nacional, la colocación de vallas alrededor del Palacio Nacional y la implementación de cierres en el Zócalo de la Ciudad de México se han documentado ampliamente como medidas preventivas ante la misma convocatoria juvenil, lo que explica el patrón de refuerzo en otras entidades. Las autoridades han defendido estas acciones como una forma de proteger patrimonio y evitar daños durante las marchas.

En medios y redes sociales ha aumentado la inconformidad con el blindaje de edificios públicos, especialmente alrededor del Palacio Nacional. Críticos afirman que las vallas metálicas de casi tres metros no solo son una medida de seguridad, sino un “gesto de miedo” hacia los manifestantes, en particular la Generación Z, quienes exigen cambios sociales y mayor participación juvenil.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página