Algunas marcas decidieron no sumarse al programa oficial de descuentos, por lo que Profeco no supervisará sus promociones durante el Buen Fin.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- A pocos días del inicio del Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, miles de consumidores se preparan para aprovechar ofertas y promociones. 

Sin embargo, no todos los negocios estarán oficialmente registrados en el programa, lo que significa que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no supervisará sus descuentos.

De acuerdo con el portal oficial del Buen Fin, existen varias marcas que decidieron no participar en la edición de este año, ya sea porque manejan sus propias estrategias comerciales o porque no se adhirieron al programa de reactivación económica impulsado por la Secretaría de Economía.

Entre las tiendas que no forman parte del listado oficial del Buen Fin 2025 se encuentran: Starbucks, Burger King, Cinemex, Domino’s Pizza, Oxxo y Apple Store.

Aunque algunas de estas empresas, podrían ofrecer promociones durante los mismos días del evento, sus descuentos no están regulados por Profeco, por lo que los consumidores deben tomar precauciones y comparar precios antes de comprar.

La recomendación principal es verificar si un negocio está registrado oficialmente. Para hacerlo, basta con ingresar al sitio web www.elbuenfin.org, dirigirse al apartado “Buscador de comercios participantes” e ingresar el nombre de la tienda. Si no aparece en los resultados, significa que no participa formalmente en el programa.

El Buen Fin 2025 busca fomentar el consumo responsable y ofrecer descuentos reales, por lo que las autoridades recomiendan adquirir productos en establecimientos registrados para garantizar la transparencia de las promociones y la protección de los derechos del consumidor.

Con información de Heraldo Binario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página