En Quintana Roo, Chetumal pasó de 49.9 a 53.9%, mientras que Cancún de 83 a 83.3%
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La percepción de inseguridad de los mexicanos en el segundo trimestre de 2023 se mantuvo en 62.3% entre la población de 18 años que consideró inseguro vivir en su ciudad, así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las demarcaciones donde la mayoría de la población percibe mayor inseguridad son:
Fresnillo, 92.8%
Zacatecas, 91.7%
Ciudad Obregón, 90.3%.
Ecatepec de Morelos, 87.6%
Irapuato, 87.3%
Naucalpan de Juárez, 87.2%
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: San Pedro Garza García, la alcaldía Benito Juárez (CDMX), Piedras Negras, Cuajimalpa (CMDX), Saltillo y Tampico.
En el caso de Quintana Roo, las dos ciudades que aparecen el listado: Chetumal y Cancún, tuvieron un incremento, aunque en la capital del estado el incremento fue de más de cuatro puntos porcentuales, pues pasó de 49.3% a 53.9%, mientras que Cancún pasó de 83% a 83.3%.
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 73% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.5% en el transporte público; 57.3%, en el banco y 54.4%, en las calles que habitualmente usa.
Durante junio, 78.9% de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 70.9%, en el transporte público. En el caso de los hombres, 66.5 % respondió sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 58.5%, en el transporte público.

Por otra parte, la ENSU señala que la mayoría de la población mayor a los 18 años consideró que la labor de la Marina y el Ejército en su desempeño en el combate al crimen es muy efectivo.
Los encuestados consideraron muy efectivo, en un 84.8%, a la Marina, Armada de México. En tanto, el Ejército tiene un 82.1 por ciento. La Guardia Nacional tiene un 73 por ciento de la percepción de efectividad, mientras que las policías estatales tienen un 51.7% y las policías municipales un 45.2%.
Del 26 de mayo al 15 de junio de 2023 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2023